Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Fedeagro denunció restricciones por parte del Gobierno para acceder a insumos

Política
Fedeagro denunció restricciones por parte del Gobierno para acceder a insumos

lunes 12 marzo, 2018

Celso Fantinel, primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), precisó que la producción agrícola del sector privado se está viendo muy afectada por las restricciones al acceso de agroinsumos por parte del Gobierno nacional.

“La situación es muy delicada, ya debimos haber recibido 50% de los agroinsumos y en esta fecha aún no hemos arrancado. Si no entregamos a los productores todos los agroinsumos a tiempo será muy difícil producir”.

En entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, advirtió que la limitación en los productos y materiales necesarios para producir en el campo, como fertilizantes y semillas, ocasionará un total desabastecimiento. “Realmente sembrar en Venezuela va a ser una odisea”.

Fantinel destacó que el debilitamiento que existe en la agricultura desde hace unos 4 años dificulta retomar los niveles de producción de 2008 “porque se requiere mayor inversión, mas trabajo y mejor tecnología, la tarea no es tan fácil como lo era en 2008 o 2010. Hay que hilar fino, crear políticas claras, modificar la ley de tierras y volver a darle la rentabilidad al agricultor para poder arrancar de nuevo la agricultura en Venezuela”.

El representante de Fedeagro alertó que si el gobierno no hace importaciones complementarias en  arroz, maíz blanco, azúcar, soya y otros rublos lo que se avecina será muy complicado. “Las agroindustrias están clamando de que se les dé materia prima para producir a máxima capacidad porque  ni siquiera esta a niveles de 60%”.

“Ojala el gobierno voltee la mirada al campo venezolano porque ya no es solo que se nos dé los agroinsumos y repuestos, es la seguridad y la infraestructura, son un conjunto de cosas que afectan. Ya no hay transporte y cómo vamos a sacar nuestras cosechas de nuestras unidades de producción”.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros