Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Fedecámaras mantendrá el principio de la legitimidad de su independencia

Política
Fedecámaras mantendrá el principio de la legitimidad de su independencia

miércoles 23 julio, 2025

“La legitimidad de planteamiento de nuestra institución, se afinca en la independencia y en la autonomía de nuestra Federación, creemos fielmente en que el vocero empresarial, no puede ser el que traiga el mensaje del gobierno hacia los empresarios, creemos que nuestro trabajo es llevar el mensaje de los empresarios hacia el Gobierno”.

Así lo expresó el nuevo presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, al insistir sobre la gran importancia de la independencia de la organización empresarial, ya que una de las críticas que se ha formulado al candidato perdedor, fue precisamente su acercamiento con el Gobierno, lo que generaba malestar en parte del empresariado.

 “Mira yo vengo por formación de cuatro años de  estar en las mesas de diálogo social. En las cuales nos hemos encontrado también con el Gobierno, con los ministros, con la vicepresidenta; también cuando se instaló el foro de diálogo social acá en Venezuela  , es un modelo de diálogo, es un modelo de conversación tripartita, que nosotros quisiéramos extrapolar para otros campos de la economía porque realmente allí tenemos la posibilidad de estructurar estas soluciones en conjunto que queremos desarrollar”, dijo Capozzolo.

Agregó que los  problemas son muchos, las expectativas son muchísimas y el tiempo es muy corto, “entonces no podemos darnos el lujo de entrar en un proceso de interlocución donde se pierda el tiempo”.

Señaló que hay muchos espacios en Venezuela, sujetos a un proceso de regulación, un proceso de apertura y nosotros podemos dar una contribución importante.

“No venimos a pedir nada, venimos a proponer, no venimos a exigir venimos a trabajar, venimos a construir  y esta va a ser una Fedecámaras más cercana a la gente, a todos los actores sociales, al país, esta va ser una Fedecámaras más constructora”, precisó. (El Impulso)

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros