Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Fermín aseveró que Henri Falcón no utilizará el BCV como "caja chica"

Política
Fermín aseveró que Henri Falcón no utilizará el BCV como “caja chica”

viernes 11 mayo, 2018

Claudio Fermín, el jefe de campaña del candidato presidencial Henri Falcón, aseguró  que de obtener la victoria el candidato de Avanzada Progresista, trabajarán para sacar a la economía venezolana de la crisis que atraviesa en la actualidad, y que no seguirán inyectando más dinero inorgánico a través del Banco Central de Venezuela (BCV).

En este sentido, durante una entrevista en el canal privado de noticias Globovisión, afirmó que “Falcón no va a ir a la reelección y no va a imprimir más dinero, no va a usar el BCV como caja chica” para resolver el déficit fiscal del Gobierno nacional, acciones que subrayó solo aceleran el proceso hiperinflacionario y merma el poder adquisitivo de los venezolanos, Caraota Digital.

Indicó, que ante el alza sostenida de los precios, es absurdo que los salarios se manejen en bolívares, cuando los comerciantes y otros sectores están dolarizando los bienes y servicios, quedando en desventaja aquellos quienes no tienen acceso a la divisa.

“La producción se ha reducido y Venezuela no está en negocios de aluminio, hierro, exportación de carnes, telenovelas, textiles; hoy casi todo se está comprando en dólares mientras que los ingresos son en bolívares”, agregó.

Por último, aseveró que las opciones de Falcón de obtener la victoria del 20 de mayo son altamente probables porque “hace seis años estaba el país 50 y 50 pero en la actualidad, el país se encuentra en un 80 – 20”, con respecto a las opciones de reelección del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros