Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Fernando Andrade descartó participar en las legislativas

Política
Fernando Andrade descartó participar en las legislativas

sábado 17 marzo, 2018

El dirigente regional del partido Copei Fernando Andrade se pronunció referente a las elecciones al Consejo Legislativo y su posible candidatura, rechazando los rumores y comentarios de una supuesta aspiración de encabezar la lista de la tolda verde en el Táchira,”esa información es totalmente falsa” aseguró.

Para Andrade participar en las elecciones regionales seria ir en contra de las decisiones nacionales, “si decimos que no vamos a participar en las elecciones presidenciales, como vamos a  participar en las legislativas, sería poco ético de nuestra parte”.

—Participar en contra de las decisiones nacionales es repetir escenarios, en diciembre vimos las consecuencias de no escuchar a la gente, por eso ahora tenemos la mayoría de las alcaldías rojas-, añadió Andrade.

Sentenció  que no participará como candidato, ni como jefe de campaña en las próximas elecciones, “no hay garantías, por eso conmigo que no cuenten, yo seguiré defendiendo y luchando por la democracia, escuchando a los venezolanos, trabajando desde la calle, viendo las necesidades y carencias de nuestra gente”

(AM)

“Copeyanos debemos revelarnos ante manejo actual de la política”

El dirigente socialcristiano Alexis Balza, señala que la antipolítica, las contradicciones de los líderes y la desconexión de los partidos políticos con la gente, “son las reales causas de la situación que hoy día se vive en materia electoral en el país”.

—Con este CNE dirigido por militantes del oficialismo nunca ha habido imparcialidad en su desempeño en los procesos electorales, siempre ha destacado el ventajismo descarado del Psuv en todo sentido, tampoco han habido organismos judiciales que impidan el abuso de poder del gobierno para favorecerse en su campaña pero igual siempre se ha participado y la oposición los ha derrotado en varias regiones cuando se han hecho las cosas como lo manda la política-, dijo.

Señaló el dirigente copeyano que es muy lamentable para el país que después de tanto esperar elecciones para salir de esta pesadilla de gobierno rojo, no se haya preparado el terreno con tiempo por parte de los actores que dirigen circunstancialmente la oposición para enfrentar a Nicolás Maduro, cuando todo el mundo sabía que este año era electoral.

—Eso pasa por que los políticos que hoy día manejan la Mesa de Unidad no están a la altura de esta coyuntura, no se toleran entre ellos y no trabajan en serio, es triste decirlo pero es la verdad-, apuntó.

Expresó  Balza, que no es posible que en política se actué con un doble discurso porque eso es lapidario; no se sabe a qué juegan los dirigentes, hablan de no participar y por otra parte inscriben  candidatos a las elecciones, “llaman a no votar y otros participan de las elecciones, como pasó en las pasadas municipales en donde se perdió, no porque no existieran votos para ganar, sino por el doble discurso al que se jugó, desmotivando al electorado, y ahora hablan de que no hay condiciones para participar”.

—Los dirigentes políticos que dirigen los partidos políticos en la actualidad abandonaron su tarea política, descuidaron sus estructuras y desmotivaron a los militantes y otros tantos hacen negocios políticos con el gobierno, allí es donde está la falta de condiciones electorales-, explicó Balza.

Sostuvo que: “a lo que se tiene que dedicar la dirigencia es a animar, a enviar mensajes que todos votando derrotamos las trampas, a preparar cuadros políticos en las comunidades, a hacer política; así es como se crean las condiciones en lo electoral, no con tanta contradicción y malas actuaciones, ni esperando concesiones del gobierno que nunca van a dar”.(AM)

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros