Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Fernando Andrade: “El Táchira está paralizado por falta de combustible y de electricidad”  

Política
Fernando Andrade: “El Táchira está paralizado por falta de combustible y de electricidad”  

lunes 13 septiembre, 2021

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Fernando Andrade, manifestó este lunes 13 de septiembre que el estado Táchira está paralizado por la ausencia de combustible y las fallas eléctricas, generadas por el abandono y la falta de inversión de parte del gobierno nacional.

Indicó que en municipios como Uribante los tachirenses pasan hasta cinco meses sin poder surtir combustible.

“Los tachirenses seguimos padeciendo la inclemencia y el desprecio del régimen de Nicolás Maduro por la falta de servicios públicos. Hoy no solamente vemos a una ciudad paralizada producto de la falta de combustible, vemos a una ciudad llena de colas en todos los sectores, y también a los municipios productivos enfrentando las peores dificultades por ausencia de gasolina, electricidad y conectividad”, dijo.

Aseguró que desde hace años el Táchira está expuesto a una especie de lotería para poder acceder al combustible, lo que tiene afectados a los emprendedores, a los productores, a la ciudadanía en general que no tiene ni cómo trasladarse para realizarse un tratamiento médico.

“Por otro lado, la mentira permanente del señor Freddy Bernal que anunció una inversión millonaria en material eléctrica, pero el Táchira continúa sufriendo los embates de los cortes de energía por más de 36 horas. Nos preguntamos qué ha hecho con los recursos que tanto anuncia y anuncia, porque lo único que lo vemos haciendo es pintando plazas, pero no invirtiendo el dinero que le corresponde a nuestro estado y que él maneja usurpando funciones”, expresó.

Andrade destacó que durante el pasado fin de semana los cortes eléctricos en los municipios del interior del estado fueron hasta de 36 horas, mientras que en San Cristóbal llegaron hasta a seis horas, sumados a bajas constantes que dañan los equipos electrodomésticos de los ciudadanos, quienes no tienen sueldos justos para reponerlos y nadie responde por ello.

“Necesitamos un cambio de gobierno, que no vengan a prometer, que se disfrazan de santas ovejas, cuando sabemos que Bernal es el que ha perseguido a los comerciantes, ha sido el que ha habilitado las trochas para mantener cerrados los puentes internacionales, es el responsable de tener los aeropuertos cerrados en el Táchira, es el responsable porque es el representante de Nicolás Maduro en el Táchira”, expresó.

Nota de prensa

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros