Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Firmas contra las sanciones

Política
Firmas contra las sanciones

sábado 18 mayo, 2024

Unos 67 puntos de recolección de firmas se han instalado en el estado fronterizo, para que los tachirenses estampen su firma en exigencia al fin de las sanciones implementadas por el Gobierno norteamericano contra el pueblo de Venezuela, así se indicó en puno de los puntos de recolección.

Wilman Cóngula, al firmar en el punto ubicado en la sede del Palacio de los Leones, invitó a la clase obrera a sumarse a esta iniciativa. “Las sanciones nos ahogan a nosotros los trabajadores”, siendo uno de los sectores que ha sentido el peso de las 930 medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno norteamericano.

Desde otro de los puntos, ubicado en la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira, la joven Britney Berbesí reflexionó sobre el impacto del bloqueo entre la juventud, enviando un mensaje: “Como jóvenes, aportamos para apoyar el resurgimiento de la Patria; en medio de las sanciones los jóvenes estamos produciendo, estamos activos, estudiando, superándonos”.

Para Idamar Vega, dirigente de La Concordia, firmar exigiendo no más sanciones es un mensaje directo hacia la administración Biden y la derecha internacional: “Seguimos en pie de lucha con nuestro hermano Nicolás al frente. Con el compromiso y amor para seguir adelante”. // Prensa PSUV

El calendario Humogría

Opinión

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros