Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Foro Penal: En Venezuela hay 280 presos políticos a pesar de las excarcelaciones

Política
Foro Penal: En Venezuela hay 280 presos políticos a pesar de las excarcelaciones

lunes 18 junio, 2018

El director nacional de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, señaló este lunes que a pesar de las excarcelaciones de presos políticos que ha llevado a cabo el Gobierno nacional, en las cárceles venezolanas sigue habiendo un total de 280 encarcelados, debido a que paralelamente se ha apresado a otras personas por motivos políticos.

“Al día de hoy, de acuerdo a las cifras validadas y certificadas por Foro Penal y otras organizaciones internacionales, tenemos 280 presos políticos en el país, además de 7.300 personas sujetas a procesos penales bajo medidas cautelares y miles de exiliados que no pueden poner un pie en el país”, indicó Himiob.
Agregó que no “se está tomando con seriedad el cese de la prisión por motivos políticos, de la persecución en general” y reiteró que hay que atender a “nuestros presos políticos y a esas más de siete mil personas que están sujetas a procesos penales injustos”.
“Este año, en estos eventos de demostración de supuesta buena voluntad del Gobierno, se excarcelaron solamente 79 presos políticos. Si le sumamos eventos que tuvieron lugar entre diciembre y este mes, han sido 120, pero en paralelo se ha encarcelado a un grupo bien significativo, lo que ha hecho que la cifra de presos políticos se mantenga relativamente estable”, mencionó el abogado desde la Universidad Central de Venezuela.
Por otra parte, expresó que cada vez que se habla de un diálogo en el país en el que se busca involucrar a los presos políticos, refiriéndose a la presencia del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, los apresados “aumentan y no disminuyen”, pues aseguró que se emplea lo que el Foro Penal denomina como el fenómeno de la “puerta giratoria”, en donde se meten presas a otras personas por motivos políticos.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros