Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Freddy Bernal: El paramilitarismo en el Táchira es un mal recuerdo que nunca volverá

Política
Freddy Bernal: El paramilitarismo en el Táchira es un mal recuerdo que nunca volverá

viernes 9 abril, 2021

En enlace del Gobierno nacional en el estado Táchira, Freddy Bernal, declaró este viernes en su programa radial que “El paramilitarismo en el Táchira es un mal recuerdo que nunca volverá”, pues aseguró que no permitirá que retorne la violencia al estado andino.

En ese sentido, indicó que “garantizará que el empresario o el ganadero pueda trabajar sin ser extorsionado”, y aseguró que el Táchira es “el quinto estado más seguro de Venezuela”.

Asimismo, comentó que solo se registran crímenes en seis municipios del Táchira. “Hay 23 municipios donde hay paz. Me contenta lo que veo en las calles de Cárdenas, de Córdoba, de Capacho y muchos más”, insistió.

Por otra parte, Bernal mencionó que se encuentran trabajando en la restauración del Parque Metropolitano, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía tachirense y la empresa privada su colaboración en este proyecto. “Quien quiera rescatar una zona del parque y publicar su publicidad allí, puede hacerlo, están bienvenidos”, dijo.

Sobre los trabajos realizados, informó que llevan 80% de desmalezamiento completado, aunque para la restauración de las piscinas advirtió que es más complejo. “Por eso pido el apoyo de la empresa privada para que tengamos un espacio para todos que tenga seguridad”, resaltó.

Aunque el Parque Metropolitano es competencia de Inparques, reconoce que esta instancia actualmente no cuenta con los recursos para rescatarlo, y pese a no ser correspondencia directa del Protectorado “no puedo quedarme indiferente ante esta situación”.

RZ

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros