Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Freddy Bernal : La confrontación política en Táchira se redujo en un 80 por ciento

Política
Freddy Bernal : La confrontación política en Táchira se redujo en un 80 por ciento

sábado 10 mayo, 2025

Freddy Bernal : La confrontación política en Táchira se redujo en un 80 por ciento

“La confrontación política se redujo en un 80 por ciento con ejemplo de gobernabilidad”, fue la expresión del candidato por la paz y la seguridad a la Gobernación del estado Táchira, Freddy Bernal, durante su participación en el programa Vladimir a la Carta”.

En la entrevista realizada en la ciudad de Caracas, Bernal resaltó la cualidad del referido estado andino: “En 5 años bajó la criminalidad, el secuestro y el sicariato. Porque hemos recuperado la paz, de cara a los desajustes de seguridad que existen en el Norte de Santander”.

Subrayó que antes de llegar a la Gobernación del Táchira, “era un estado en zona de guerra y actualmente hemos consolidado cambios con voluntad política y planes productivos, que distinguen a la entidad en progreso y desarrollo”.

Reiteró el candidato que más allá de las diferencias políticas, la vialidad estuvo destrozada en 10 años: “Hoy se han aplicado 72 mil toneladas de asfalto y el presidente Nicolás Maduro nos ha aprobado 30 mil toneladas más”.

Ante las preguntas emitidas por el periodista Vladimir Villegas, Bernal respondió reseñando que los pilares del Plan de Gobierno 2026-2030 destacan la protección social, recuperación de la vialidad agrícola, la frontera de paz y adelantó que la creación de la Zona Económica Especial Binacional, supone desafíos para consolidar el aspecto administrativo, tributario y otros soportes de interés binacional. “Este 25 de mayo venceremos y la ciudadanía debe pensar en los intereses del estado Táchira. No volvamos al pasado”, concluyó.

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros