Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Garantizado el combustible para el transporte público

Política
Garantizado el combustible para el transporte público

viernes 5 noviembre, 2021

Favio Hernández

La directora del Gabinete de Combustible, Nellyver Lugo, aclaró que el combustible para las unidades que prestan el servicio de transporte público en la entidad se encuentra garantizado, en especial el diésel.

Dijo que actualmente hay en inventario más de 70 mil litros de diésel, disponibles para las unidades autobuses, así como también gasolina para taxis y motos, todos estos prestadores del servicio.

No obstante, la vocera reconoció que en estos momentos la distribución y situación del diésel está siendo analizada constantemente, como medida de prevención y monitoreo ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

Aunque aseveró que en la entidad existe un buen inventario de combustible, explicó que este recurso ha venido pasando por una serie de ajustes, los cuales han permitido garantizarlo para el respectivo servicio.

Recodó la también candidata al Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que aún se mantiene en vigencia el plan de distribución de combustible exonerado para el transporte público.

Aumentó el volumen

Del mismo modo, Lugo anunció que se aumentó el volumen de distribución a las unidades de transporte en la entidad. “Serán ahora 175 mil litros, de los cuales 35 mil serán de gasolina y 140 mil de gasoil”.

Especificó que en coordinación con el Órgano Superior del Transporte, dirigido por el diputado regional José Rosales Aleta, se logró incluir a los tres sectores (taxi, mototaxis y vehículos cinco puestos) en la planificación.

Añadió que diariamente, de manera planificada, se atiende a más de 800 unidades de transporte masivo, llámese suburbano o urbano.

21 estaciones habilitadas

Lugo reiteró que en el estado hay 21 estaciones de servicio habilitadas en el marco del plan de contingencia, de las cuales tres son multipropósito: la de Sabana Grande, El Cobre y Seboruco.

Cabe destacar que la vocera describió como “estable” la situación del suministro de combustible en el Táchira; sin embargo, admitió que han ocurrido algunos problemas en la llegada del producto a la región, por vicisitudes concernientes al estado de la flota que lo transporta y la distancia existente entre el punto de llenado de las gandolas y la entidad.

Indicó que a pesar de no haber en la entidad el “volumen ideal” en el inventario de combustible, las colas para surtir el líquido duran menos de una hora, lo que ha generado confianza y tranquilidad en el usuario.

Ajuste monetario sin repercusiones

Dadas las condiciones y la situación económica que imperan en el Táchira, Lugo explicó que el ajuste monetario en el precio del combustible en todo el territorio nacional “no ha tenido importancia”.

Apuntó la directora del Gabinete de Combustible que en el estado se manejan dos divisas, paralelas al bolívar, el peso colombiano y el dólar, desestimando a la moneda local como sistema de pago.

Finalmente, la vocera también informó que está garantizado el combustible en la región hasta las elecciones, el 21 de noviembre; es decir, que hay inventario para la respectiva movilización política de los diversos actores que intervienen en el referido proceso democrático.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros