Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gerardo Blyde: Elecciones planteadas para abril no son elecciones

Política
Gerardo Blyde: Elecciones planteadas para abril no son elecciones

domingo 4 febrero, 2018

El abogado constitucionalista y exalcalde de Baruta, Gerardo Blyde, advirtió que la situación actual es muy complicada “porque estamos sumergidos en un proceso de negociaciones que por quinta vez no da frutos en República Dominicana”.

“La tozudez de parte del Gobierno de no querer modificar la fecha electoral más allá del 30 de abril, lo que trae problemas serios al considerar que eso puede ser un proceso electoral transparente y limpio, además no cede en condiciones importantes para que ese proceso se pueda dar con absoluta garantía a los venezolanos de que lo que se vote va a ser lo que se cuente”, citó el portal de Unión Radio.

“No hay una árbitro imparcial, hay ausencia del cumplimiento del estado de derecho de toda la normativa relativa al sufragio que es violada por el Gobierno, y además, del lado de la oposición hay precandidaturas lanzadas con un un problema serio de unidad”, aseveró en entrevista a Carlos Croes en Televen.

Recalco que sin unidad la oposición no va a lograr nada. “Creo que participar bajo cualquier condición es grave para el país, para el futuro de la democracia y para nuestros apoyos internacionales, muy grave, hay que participar solo si hay condiciones y si hay tiempo para que esas condiciones se puedan cumplir”.

Considera que el Gobierno está desesperado y se propone hacer la elección presidencial para legitimarse así no haya condiciones. “Por ejemplo, nuestros inhabilitados ¿Por qué el Gobierno tiene que elegir con quién va a competir? (…) La escogencia tiene que ser de la unidad y en seis meses podríamos tener una elección con observación internacional, registro electoral depurado, con inscripción de los venezolanos en el exterior, con un candidato unitario que elijamos nosotros y no que lo ponga el gobierno, esas condiciones tienen que cumplirse y  muchísimas más para que haya un proceso electoral serio”.

“Esas elecciones planteadas para abril no son elecciones”, sostuvo.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros