Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobernador: Zona Económica Especial necesaria para acrecentar el comercio binacional

Política
Gobernador: Zona Económica Especial necesaria para acrecentar el comercio binacional

miércoles 12 marzo, 2025

“Desde que llegamos al Táchira hemos hecho un esfuerzo, primero para la apertura de la frontera y todos los pasos fronterizos y ahora es una de mis banderas, la zona económica”, dijo el mandatario regional

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, manifestó sentirse representado con las palabras del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en lo referido a la necesidad de crear en frontera una Zona Económica Especial.

“Desde que llegamos al Táchira hemos hecho un esfuerzo, primero para la apertura de la frontera y todos los pasos fronterizos y ahora es una de mis banderas, la zona económica; no importa como se llame, si es zona económica especial, zona económica binacional, metrópolis binacional, no importa. El nombre es algo técnico, lo importante es que el presidente Petro está convencido de la necesidad de una estrategia que permita acrecentar el intercambio entre Colombia y Venezuela”, destacó Bernal.

Recordó que esa zona se iba a concretar el pasado mes de diciembre: “Lamentablemente hubo problemas administrativos por parte de Colombia. Respetamos al Gobierno de Colombia, pero cuando el presidente Petro dijo eso, yo me enaltecí, me sentí identificado y les digo a las autoridades colombianas: Cuenten conmigo como un venezolano, para que sigamos adelante en la integración, en la paz y en la prosperidad de esta hermosa zona de frontera”.

Detalló el mandatario regional que esta Zona estará adecuada a Ley de Zonas Económicas, lo que permitirá una serie de tratamientos especiales y para el empresario significa que se puede invertir con bajos aranceles e impuestos, permitiendo a inversionistas nacionales y extranjeros instalarse aquí para generar empleos con el crecimiento del comercio que se revierte en prosperidad para la zona de frontera”. (Prensa: Gobernación)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros