Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobernadora: "en Seboruco 20 personas dieron positivas en pruebas rápidas"

Política
Gobernadora: “en Seboruco 20 personas dieron positivas en pruebas rápidas”

lunes 22 junio, 2020

Favio Hernández


Este lunes, gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, informó con bastante preocupación sobre un posible brote de coronavirus en el municipio Seboruco, alegando que el día sábado se registraron más de 20 personas positivas en pruebas rápidas, por lo que están a la espera de los resultados de las pruebas largas, los cuales lo dan el Ministerio del Poder Popular para la Salud o el Instituto Nacional de Higiene.

Anunció que esta población, con vulnerabilidad de contagio, obedece a funcionarios de Politáchira, el ambulatorio de Seboruco y de la alcaldía del municipio.

Explicó que el día sábado, el equipo de Corposalud se dirigió al sector a efectuar los referidos controles ante el COVID-19, obteniendo como resultado a más de 20 pacientes positivos en pruebas rápidas, por ende, y a la espera de los resultados de las pruebas PCR, procedieron a aplicar los controles preventivos y de seguridad para evitar el contagio, así como también a la aplicación del tratamiento contra el virus.

Asimismo, indicó que llama aún más la atención que tratándose de un municipio con una densidad de población bastante baja existan más de 20 casos positivos a prueba rápida, sin conocerse, hasta ahora, nexos epidemiológicos, agregando que esto genera más “angustia” en la comunidad.

“El COVID-19 está presente, de manera autóctona, en los municipios del Táchira”, advirtió, y recordó que desde hace tiempo ha venido denunciando la poca o nula comunicación entre las autoridades higiénicas nacionales y el gobierno regional, por lo que les exhortó a reestablecer las comunicaciones referente a la data del coronavirus.

Un fallecido en el central

por complicaciones respiratorias

Igualmente, anunció que el día domingo, se registró el fallecimiento de un productor agropecuario, procedente de Capacho Independencia, en el Hospital Central de San Cristóbal, por complicaciones respiratorias, al cual se le aplicó la prueba PCR y hasta la fecha se desconoce el resultado de la misma.

Acotó que el individuo ingresó al hospital centinela el 17 de junio y al otro día se le aplicó la prueba larga, lamentablemente pereció el domingo 21.

Cabe destacar que es importante conocer los resultados de estas pruebas en pacientes con sospechas por COVID-19, ya que el manejo forense amerita la activación de un tratamiento especial, diferente al de cualquier otro cadáver.

En ese sentido, Gómez hizo un llamado al ministro de salud para que reestablezca las comunicaciones epidemiológicas con la Corporación de Salud, así como también para que interceda con el gobierno nacional para la entrega de los recursos que les adeudan desde hace tres meses.

Basado en ello, la ejecutiva regional señaló que con estos recursos pueden adquirir el material de bioseguridad “básico” para los funcionarios de Corposalud, así como también la compra de insumos para los centros asistenciales del Táchira, pues alegó que “ni siquiera” tienen para cancelar el flete de los insumos y medicamentos que el gobierno nacional envía.

Reiteró que su administración continúa dispuesta a seguir trabajando de manera mancomunada con el Instituto Nacional de Higiene y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, por lo que solicita la reconexión de las comunicaciones sobre la data epidemiológica del coronavirus

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros