Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobernadora exige abrir realmente los canales humanitarios

Política
Gobernadora exige abrir realmente los canales humanitarios

miércoles 23 junio, 2021

Desde el barrio Bolivariano, en el municipio Pedro María Ureña, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, insistió una vez más en la urgencia de abrir de forma real los canales humanitarios, a través de los puentes internacionales.

Señaló que no es justo que se permita el paso por un espacio reducido, por donde ni siquiera puede pasar una silla de ruedas.

“Exigimos a las autoridades competentes la remoción de los contenedores que obstaculizan el tránsito por los puentes, es una prioridad dejar pasar las ambulancias que por condiciones de emergencia deben llegar al hospital Erasmo Meoz, en la ciudad de Cúcuta”, dijo la mandataria regional a través de un boletín informativo.

De igual manera -agregó-, “las rutas escolares de los más de cinco mil niños que viven en el eje Ureña-San Antonio y estudian en el vecino país”.

“Como gobernadora y vocera del pueblo fronterizo, invoco al interés superior de la humanidad de las autoridades nacionales para que habiliten los puentes en condiciones humanitarias reales, así como el funcionamiento nuevamente de las aduanas para que, a través de la recaudación tributaria, se pueda atender a la población fronteriza que ha sido maltratada y vive en constante angustia y desesperanza”, enfatizó Gómez

—No sigan obligando al pueblo fronterizo a utilizar las trochas – emplazó-, los tachirenses van al Norte de Santander a buscar comida, medicinas; otros a trabajar en Cúcuta, “porque los salarios de Venezuela no les alcanzan ni para comer, pero lamentablemente muchos de quienes trabajan al otro lado deben dejar el dinero en el pago de los pasos ilegales porque los puentes están cerrados”.

La gobernadora tachirense señaló que la economía y los negocios que se generan en las trochas no dejan beneficio a la población, además de constituir un peligro para la vida de quienes se ven obligados a utilizarlas, “las trochas han causado un gran daño, no solo en lo económico y social, sino también en lo epidemiológico”.

“Necesitamos abrir las aduanas para obtener una economía formal que genere recursos para invertir en escuelas, hospitales, vialidad y acciones sociales que vayan en pro de la población. Pedimos que sean verdaderamente humanos con la población que en algún momento los llevó al poder”, aseguró.

—El pueblo de la frontera está cansado de tantas humillaciones y maltrato – afirmó Laidy Gómez-, sus ciudadanos han sido abandonados y excluidos de las políticas públicas de un gobierno indolente que hoy los tiene sumidos en la miseria, “obligándolos a buscar mejores condiciones de vida en Colombia y poder obtener un ingreso que les permita a sus familias cubrir sus necesidades mínimas de salud, educación y alimentación”.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros