Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobernadora: "Los PASI constituyen una cadena de contagio y propagación de la COVID-19"

Política
Gobernadora: “Los PASI constituyen una cadena de contagio y propagación de la COVID-19”

lunes 17 agosto, 2020

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, recibió este lunes en su despacho la visita del coordinador humanitario adjunto a la Oficina de Naciones Unidas en Venezuela, Samir Elhawary, a quien le manifestó su preocupación por la atención que se le ha venido brindando a las personas que ingresan por la frontera y que son llevadas a los Puntos de Atención Social Integral (PASI).

“Los PASI se están convirtiendo en una cadena de contagio y programación masiva de la COVID-19, debido a que los resultados de la prueba PCR que se les realiza a las personas que ingresan al país por los municipios fronterizos son recibidos a los 30 días, tiempo en el que tienen que convivir con otros ciudadanos en similares condiciones, expuestos a toda clase de penurias”, argumentó. .

Durante este lapso – explicó Gómez- quienes se encuentran en los PASI pueden resultar contagiadas a través de las personas que se encuentren asintomáticas y también estén a la espera de los resultados de la prueba, “esta situación ha generado una cadena de contagio masivo hacia el interior del país y, dentro del estado Táchira, ha sido una de las razones principales del incremento de casos en la entidad”.

Reiteró ante el representante de la ONU que se exija a las autoridades del Ministerio de la Salud la modificación de los protocolos de seguridad, a fin de garantizar mejor atención a los pacientes y preservar la salud de los tachirenses.

Asimismo, la mandataria regional afirmó que la falta de control epidemiológico en los pasos ilegales (trochas) ha originado focos de contagio para COVID-19, “allí no se garantizan las medidas de seguridad en los protocolos epidemiológicos, la economía informal y la participación de autoridades de diferentes organismos públicos apoyados por representantes de las Fuerzas Armadas, complican la situación”.

Durante el encuentro – indicó- se plantearon otros tópicos relacionados con la ayuda humanitaria a fin de fortalecer la atención y procesos epidemiológicos contra la COVID-19, y también se presentaron alternativas y acciones para garantizar asistencia social a la población tachirense que cumple la cuarentena desde hace cinco meses.

“Hicimos varias propuestas para tener mayores alcances en la asistencia de los programas sociales para las personas con discapacidad, centros de atención multidisciplinaria para el diagnostico, descarte y tratamiento de la enfermedad, sobre todo en pacientes asintomáticos que no acuden a realizarse la prueba por el temor de quedar hospitalizados”, señaló.

A pesar de la difícil situación presupuestaria que tiene la Gobernación del Táchira, la gobernadora destacó que continúa haciendo el mejor de los esfuerzos a través de diferentes alianzas y la cooperación internacional para llevar asistencia social a la población.

En el marco de la reunión, la Gobernadora Laidy Gómez, consignó un informe detallado sobre los beneficios sociales que se han entregado a los tachirenses a través de los distintos programas sociales que se han venido desarrollando gracias al apoyo internacional.

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros