Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobernandora exigió vacunación para todo el personal de Corposalud

Política
Gobernandora exigió vacunación para todo el personal de Corposalud

miércoles 14 abril, 2021

Favio Hernández


La gobernandora del estado Táchira, Laidy Gómez, exigió, una vez más, la vacunación completa de los trabajadores dependientes a la Corporación de Salud (Corposalud), e informó que hasta el momento solo han sido inmunizados menos de la mitad.
Reveló que de 7600 empleados que tiene la institución sanitaria, 3.103 han recibido la vacuna contra el coronavirus, lo que representa a un 40.5% de la nómina.
Indicó que el Estado ofreció inmunizar a los directores de su tren ejecutivo, lo cual agradeció, pero agregó que esta opción no será tomada en cuenta hasta que se vacune el 100% de la nómina de Corposalud.
En ese sentido, aclaró que el manejo de las vacunas no son potestad de la Corporación de Salud; esta institución solo pasa las nóminas de los trabajadores de los respectivos centros asistenciales del Táchira, y alegó que de depender de ella garantizaría la inmunización de todo el personal asistencial de la gobernación.
Gómez habló sobre lo ocurrido en el hospital de Colón, en donde el personal se negó a ser inmunizado. Explicó que al recinto llegaron 80 dosis para 350 trabajadores, lo que conllevó a que el personal exigiera la vacunación de todos o ninguna.
No obstante, aclaró que se está buscando la manera de resolver este inconveniente y que en las próximas 48 horas comenzar a vacunar, “progresivamente”, al personal del hospital de Colón. Destacó que aún faltan por vacunarse los trabajadores de los hospitales de Pregonero, El Piñal y Coloncito.
Igualmente, la mandataria rechazó la supuesta exigencia del Gobierno nacional para la inmunización, al aparentemente solicitar la presentación del Carnet del Patria, y catalogó esto como una discriminación.

10 pacientes Covid en el Central

Anunció también que en el Hospital Central de San Cristóbal reposan 10 pacientes positivos para Covid-19; cuatro de ellos en UCI y estables.
Aclaró que aunque hay un infante con coronavirus en el Central, al lugar han llegado niños con patologías pulmonares ajenas al Covid.
Jornadas médicas y asistenciales
Reiteró la Ejecutiva regional que la Gobernación del Táchira, desde marzo, se encuentra llevando a cabo jornadas de planificación familiar y planificación ginecológica, con la finalidad de minimizar el cáncer de cuello uterino.
Sostuvo que hasta la fecha han sido atendidas un total de 1435 familias, y que en el día de ayer se asistieron 88 familias sancristobalenses, en el Hospital Antituberculoso.
Dijo que estas jornadas se realizarán a lo largo del 2021, e hizo un llamado a las mujeres a llevar un control ginecológico.
“Así como debemos cuidarnos del Covid, la atención ginecológica para evitar el cáncer de cuello uterino es una necesidad tan vital como la prevención frente al Covid”, aseveró.
Cobros ilegales en alcabalas
Por otra parte, la principal autoridad tachirense denunció unos supuestos cobros ilegales, por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, en las alcabalas de Punta de Piedra, La Pedrera y Peracal.
Insistió en que a pesar de las restricciones de movilidad hacia el Táchira, tanto en semana radical como flexible, este factor impera para quienes entran y salen de la entidad.
Alegó que los uniformados se dedican a revisar las maletas y los bolsillos de los viajantes, y no se preocupan por hacer cumplir los protocolos de seguridad.
“Hay más interés por saber que es lo que le pueden quitar al pasajero que por brindar una atención oportuna a las personas que se trasladan al Táchira o ingresan al Táchira”, apuntó.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros