Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobierno condiciona acuerdo con oposición a fin de sanciones internacionales

Política
Gobierno condiciona acuerdo con oposición a fin de sanciones internacionales

lunes 4 diciembre, 2017

El Gobierno de Nicolás Maduro no llegará a ningún acuerdo con la oposición ni convocará a elecciones, si no se retiran las sanciones económicas internacionales, afirmó este lunes el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

“Venezuela no va a ir a un evento electoral, ni va a firmar ningún acuerdo con la oposición venezolana hasta que se levanten las groseras sanciones que la dirigencia de la derecha venezolana solicitó frente al Departamento del Tesoro de Donald Trump, y frente a las autoridades españolas, canadienses o de otra índole”, según reseñó Efe.

Rodríguez hizo estas declaraciones después de que el fin de semana se celebrara en República Dominicana la primera ronda de negociaciones entre el Gobierno y la oposición, donde no llegaron a ningún acuerdo, y volverán a reunirse el 15 de diciembre con las condiciones en que deben celebrarse las presidenciales de 2018 en el centro del debate.

El ministro, que es también uno de los emisarios del Gobierno en las negociaciones de Santo Domingo, citó asimismo el reconocimiento por parte de la oposición de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), como una de las demandas oficialistas en las conversaciones.

La Constituyente es un órgano plenipotenciario instaurado por el oficialismo en agosto de este año sin un referendo previo de aprobación, y su legitimidad no es reconocida por buena parte de la comunidad internacional ni por la oposición, que exige su supresión en el diálogo con el Gobierno.

Rodríguez -que se dirigió a la nación en un espacio en la televisión estatal titulado “90 millas con Maduro”- citó también entre las peticiones del Gobierno en las conversaciones la creación de una “comisión de la verdad”, que juzgaría la responsabilidad de líderes opositores en los disturbios de las protestas.

EFE

Estafó a ciudadanos de Ureña al organizar «sanes de moto»

Sucesos

25 padrinos y madrinas para todos los estados

Nacional

El calendario Humogría

Opinión

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros