Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Gobierno no cumple con trabajadores municipales”

Política
“Gobierno no cumple con trabajadores municipales”

lunes 4 diciembre, 2017

El alcalde del municipio Michelena, Fernando Andrade, denunció que los recursos anunciados como aprobados por el Gobierno nacional en la vocería del vicepresidente Tareck El Aissami no han llegado a las cuentas de la alcaldía, ni tampoco el situado correspondiente al mes de noviembre.

Dijo que el monto que le adeuda el Ejecutivo nacional por aumentos salariales a la Alcaldía de Michelena es buena parte del presupuesto municipal de todo el año 2017: “La deuda que mantiene el Gobierno por las reivindicaciones laborales equivale a 1.102 millones 341 mil 017 bolívares, que representa 124,77 por ciento del presupuesto de la alcaldía de este año”.

Recordó que 100 por ciento de los funcionarios públicos devengan un salario por debajo del mínimo: “Hasta la fecha han habido seis aumentos salariales y de cestaticket, y no han cancelado el pasivo laboral. Desde el inicio de esta gestión han asfixiado todas las alcaldías, lo que nos ha llevado a una difícil situación económica”.

—Hago un llamado al Gobierno nacional que le transfiera los recursos a las alcaldías del Táchira, porque son las 29 alcaldías que tienen ese problema, ya que en varias ocasiones han llevado oficios a la Oficina Nacional de Presupuesto y no han obtenido respuesta-.

Con respecto al situado constitucional, que es obligación del Ejecutivo nacional depositarlo durante los primeros ocho días de cada mes: “Esta es la fecha y no ha llegado; desde agosto de este año se están atrasando hasta con el situado, que es necesario para el funcionamiento administrativo y operativo de los entes municipales”.
(AM)

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros