Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Guerra: "A los violadores de derechos humanos y corruptos hay que sancionarlos pero al país no"

Política
Guerra: “A los violadores de derechos humanos y corruptos hay que sancionarlos pero al país no”

martes 20 marzo, 2018

José Guerra, diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), aseveró que antes del decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del Petro, nadie iba a comprarlos porque en Venezuela existe un control de cambio que no da confianza y la propuesta del gobierno había nacido muerta.

“Nadie va a traer un peso para acá, un Dólar, un Euro que después no lo puede sacar”, destacó Guerra.

“Venezuela está en default, no ha pagado la deuda externa, tiene acumulado 2 mil 500 millones de dólares en deuda de bonos de Pdvsa y bonos de la República”, agregó.

Aseguró que apoya las sanciones contra funcionarios venezolanos que hayan estado involucrados en actos de corrupción. “A los violadores de derechos humanos y corruptos hay que sancionarlos pero al país no”.

En entrevista en el Circuito Éxitos, Guerra reiteró que no es una criptomoneda porque no debe ser emitida por un Estado y eso la convierte en un pasivo. “Las criptomonedas emitidas en el mundo, que son entre 1.200 y 1.300, no tienen respaldo en petróleo, en oro ni en ningún mineral”.

El diputado dijo que es una emisión de deuda hecha por el gobierno y que debería contar con la aprobación del parlamento venezolano.

Insisten en la activación de una taquilla única en frontera

Frontera

Bancamiga acompaña a Adiffem en su camino a la Copa Conmebol Libertadores Femenina

Deportes

Muere motorizado al chocar contra vehículo en La Tendida

Sucesos

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros