Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Guerra dice que no cuenten con el para un Golpe de Estado

Política
Guerra dice que no cuenten con el para un Golpe de Estado

miércoles 16 enero, 2019

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Comisión de Finanzas, José Guerra, advirtió que si algún grupo político planea salir de un Gobierno “con golpe” (de Estado), no contarán con él.

“La solución para solventar la crisis que atraviesa el país es a través de una salida de transición, donde sectores del oficialismo y la oposición construyan una ruta y luego la resolución de los problemas”, expresó en entrevista a Vladimir a la 1, publicó Globovisión.

Guerra, cree que “la solución es por la vía electoral” y señaló que la Fuerza Armada juega un papel importante en el país, puesto que su mandato es proteger la institucionalidad de Venezuela que “hoy está fracturada”.

Indicó que los niveles de inflación, que según cifras del parlamento cerró en 2018 en 1.800.000%, “destrozó el salario y los instrumentos de ahorro en Venezuela”.

En relación a las sanciones impuestas por otras naciones al país, manifestó que no está de acuerdo con ellas, porque “han impedido que el gobierno pueda refinanciarse pero no por las sanciones, sino por no haber presentado en 2017 ni 2018 la Ley de presupuesto”, que autoriza que la República se pueda endeudar.

Menos petróleo

El parlamentario sostuvo que la producción de crudo del país ha decrecido sistemáticamente: El año pasado cerramos en 1.100.000 barriles de petróleo diario, lo que producíamos en Venezuela en 1947.

A su juicio, Venezuela “sería autosuficiente” si no estuviera importando aditivos para diluyentes u otros materiales si el centro refinador Paraguaná, uno de los más grandes del mundo con capacidad para producir 900 mil barriles diarios, estuviera operando a su máxima capacidad.

El problema, insistió, “es la caída en la producción del petróleo”. Sostuvo que por ello, la nación acumula una deuda vencida de 7.500 millones de dólares. Del mismo modo, el parlamentario explicó que el combustible debe tener “un precio que cubra el costo de producción del litro de gasolina más una ganancia razonable de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa)”.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros