Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Guevara: “La estructura mafiosa de la gasolina sigue vivita”

Política
Guevara: “La estructura mafiosa de la gasolina sigue vivita”

sábado 25 abril, 2020

Favio Hernández

 

El diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), por el partido Patria Para Todos (PPT), Juan Carlos Guevara, denunció, supuestas, irregularidades que existen por reventas de combustible en pleno decreto de Estado de Excepción, acusando, directamente, al Gabinete de Combustible como principal responsable de esta problemática.

De hecho, el parlamentario le pidió al protector del Táchira, Freddy Bernal, “meterle la lupa al Gabinete de Combustible”, pues no se explica que a través de las redes sociales pongan a la venta combustible, en las mismas estaciones de servicio, y ellos se hagan los desconocidos.

“Póngale la lupa, métale corriente al Gabinete de Combustible, porque cómo es eso de que todo el pueblo se entera y es víctima de la reventa de gasolina en las estaciones de servicio y el gabinete no sabe nada, cómo es eso”, espetó.

Asimismo, aseguró que esta problemática “opaca” el “gran esfuerzo” que ha venido realizando Freddy Bernal con respecto a la coordinación de protocolos para esta pandemia ocasionada por el coronavirus.

“La estructura mafiosa de la reventa de la gasolina sigue vivita y coleando, a pesar de esta pandemia se muestra más fuerte que el coronavirus. Es un hecho público y notorio que merece la atención de las autoridades. Desde el PPT nos parece una situación bastante grave y fijamos posición, la denunciamos porque esto no puede seguir ocurriendo en medio de esta pandemia”, declaró.

Igualmente, también exhortó a instituciones como el Ministerio Público, DGCIM y SEBIN, para que tomen las acciones pertinentes y den “captura a estos delincuentes”, agregando que con esto es el pueblo tachirense quien más se ve afectado porque es quien termina pagando el incremento al precio que el productor le hace a su mercancía, debido a que se vio obligado a adquirir una pimpina de gasolina en moneda extranjera.

“Abiertamente, por las redes sociales, ofertan la reventa de gasolina dentro de las estaciones de servicio, con distinta modalidades; hay casos que cobran hasta 100 mil pesos, lo equivalente a 5 millones de bolívares, para que ingrese a la estación de servicio y allí le cobran, aparte, 3 y 4 mil pesos por cada litro de combustible que le quepa al vehículo”, apuntó.

Guevara lamentó que exista un grupo de personas que se están aprovechando de la ocasión, añadiendo que ellos “desvalorizan a quienes arriesga su vida y salen día a día a trabajar, con mucho sacrificio, sin transporte público, sin gasolina”, a laborar en los centros de salud.

Finalmente, felicitó las estrategias implementadas por el Ejecutivo Nacional por evitar la pandemia y propagación del coronavirus. “Venezuela es uno de los países que mejor ha respondida a esta pandemia”, aseguró.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros