Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gustavo Delgado: “Buscaremos soluciones y no habrá aumento hasta que no mejore el servicio”

Política
Gustavo Delgado: “Buscaremos soluciones y no habrá aumento hasta que no mejore el servicio”

martes 9 enero, 2018

El alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, aseguró que “buscaremos soluciones, haremos lo necesario para devolverle a los sancristobalenses este servicio”, sin embargo, dejó claro que “no habrá aumento hasta tanto no mejores el servicio”.

Luego del encuentro con los transportistas en su despacho, el burgomaestre manifestó que:“La situación del transporte es sumamente grave, prácticamente 85% no está funcionando. Hay unidades que están paralizadas porque no tienen para cambiar por lo menos el aceite, una paila de aceite está sobre los 18 millones de bolívares. En la línea La Romera de 32 unidades solamente están funcionando 4, en Santa Teresa Las Lomas de 85 unidades solamente están funcionando 22. Estamos buscando acciones conjunta para “palear” esta situación”.

Informó Delgado que le solicitaron un nuevo aumento del pasaje a 5 mil bolívares, situación que evaluará, pero antes quiere resolver la movilización. “Si la gente tiene transporte puede pagar un servicio, pero si no tiene no puede pagar más. Tenemos que dar primero para luego recibir y ese es mi planteamiento”.

Destacó que se reunirá con empresas de transporte que le han ofrecido prestar un servicio temporal mientras se soluciona la crisis en esta área, así como también con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) para crear un plan de contingencia con el Ejército y la Guardia Nacional (GN).

“Revisaremos el servicio que se presta con camiones para ganado, porque está corriendo riesgo la vida de los usuarios”, subrayó Delgado. (LZ)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros