Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gustavo Rangel: Regreso a clases fue una tragedia para las familias tachirenses

Política
Gustavo Rangel: Regreso a clases fue una tragedia para las familias tachirenses

jueves 11 enero, 2018

Como una “tragedia” para las familias tachirenses, calificó el coordinador regional de Avanzada Progresista, Gustavo Rangel, el regreso de los niños y jóvenes a las escuelas y liceos debido a la crisis alimentaria y la falta de transporte que padece la región, según nota de prensa.

“En el estado, hay decenas de pequeños que deben caminar muchas cuadras para llegar a los planteles, debido a la falta de unidades y el incremento del pasaje que golpea el bolsillo de los venezolanos. Al llegar a las instituciones, las encuentras deterioradas, y sin las condiciones óptimas para recibir clases”, dijo.

Señaló Rangel que hoy día, padres y representantes se debaten entre darles dinero a sus hijos para el costo del pasaje o para la merienda.

“La mujer tachirense debe hacer mil y un malabares para poder comprar en largas colas y hacer el almuerzo en casa, mientras que el hombre debe caminar horas y horas y poder llegar a sus destino u hogar y de esta manera compartir con su familia”, expresó.

Precisó que la alta inflación impide que las personas puedan adquirir los productos de la canasta básica, y “a esto se suma el problema de la escasez, pues mientras que los anaqueles de los supermercados permanecen vacíos, el Gobierno irresponsable, nefasto, e indolente que tenemos sigue robándose el dinero de los ciudadanos, sin ofrecer respuesta a la emergencia que presenta el país”, sostuvo.

“En este 2018 viviremos una catástrofe, pues vemos como no hay carne, ni pollo, y pese a los pírricos aumentos de sueldos anunciados por el Presidente Nicolás Maduro, éstos mismos siguen siendo insuficientes para poder comprar los alimentos de la cesta básica”, aseveró.

“Ollas progresistas”

Por otro lado, Rangel informó que este año desde dicha tolda política se impulsará el plan “ollas progresistas”, con el propósito de llevar un plato de comida a quienes más lo necesitan.

“Esta iniciativa se llevó a cabo en 2017, cuando realizamos el gran arepazo progresista, por lo cual, en esta oportunidad, haremos hervidos que serán entregados a las personas que no tienen que comer gracias a las pésimas políticas públicas de Maduro”, acotó.

Añadió el coordinador regional de AP, que con la ayuda de ferieros y ganaderos, se realizarán jornadas de carne, verduras y hortalizas en diferentes sectores de la ciudad de San Cristóbal y demás municipios.

“Nuestro llamado es a toda la dirigencia política de la región, a que nos avoquemos a resolver el problema del hambre, porque los gobernantes no solo se tienen dedicar a arreglar una escuela, mejorar la vialidad, a entregar viviendas, sino paliar el hambre que atraviesa los tachirenses, pues muestra de ello, es la crítica situación que viven las comunidades de Barrio El Río, 23 de Enero, 8 de Diciembre, donde las personas no tienen nada que comer y quienes exigen soluciones a esta crisis”, puntualizó.

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros