Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Habitantes de aldeas de Delicias incomunicados por pésima vialidad

Política
Habitantes de aldeas de Delicias incomunicados por pésima vialidad

miércoles 12 diciembre, 2018

Habitantes de las aldeas Villa Páez y Betania, en Delicias, municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, viven en condiciones cada vez más precarias debido al descenso de su estabilidad económica productiva.

La pésima situación que los atañe los obligó a clamar por ayuda gubernamental para atender las vicisitudes que padecen en los pueblos más próximos a línea fronteriza entre Colombia y Venezuela.

A través del prefecto municipal, Isidoro Ruiz Moreno, elevaron su voz de protesta por el deterioro de la vialidad y las graves consecuencias que este hecho ha causado en la producción agrícola de la zona.

De acuerdo con lo que informó el funcionario, dichas aldeas están totalmente aisladas por la inhabilitación de la vía de competencia nacional, por lo que hizo un llamado a los gobiernos tanto local, regional y central, para que articulen esfuerzos que permitan reactivar el paso por la carretera.

“Hemos hecho algunas diligencias para lograr que se realice un trabajo mancomunado; con esfuerzo se puede lograr ofrecer una significativa ayuda para esta gente”, comentó Ruiz Moreno.

En otrora la carretera nacional de Las Delicias era una de las mejores de todo el estado, de acuerdo con lo que puntualizó, no obstante, la falta de mantenimiento, atención e inversión generó el colapso del pavimento.

El resultado es que las casi mil familias que viven en Villa Páez y Betania están afectadas porque no pueden distribuir sus cosechaspara la venta y por consiguiente, sus ingresos han disminuido considerablemente.

“Por ahora estas personas están quebradas porque, por un lado los perjudica la imposibilidad de sacar sus producciones y por otro, el hecho de que Agropatria hace años que dejó de abastecerlos de pesticidas y demás productos necesarios para la agricultura”, explicó Ruiz Moreno.

Cabe destacar que los habitantes de esas aldeas son altamente productores de papas, fresas, duraznos, todo tipo de hortalizas, rosas, entre otros.

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones