Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Hace falta mucho sentido de pertenencia para impulsar el país a un mejor sendero”

Política
“Hace falta mucho sentido de pertenencia para impulsar el país a un mejor sendero”

sábado 10 febrero, 2018

Para el empresario y dirigente social del municipio Cárdenas, Tulio Rodríguez, “hace falta en este momento mucho sentido de pertenencia en la población para impulsar el país a un mejor sendero, ya que con pesimismo no se logra nada. Aquí lo que hay es trabajar, y exigirle al Gobierno y a la oposición que dejen la diatriba político- partidista, porque Venezuela nos está necesitando”.

Aseguró que todos, en general, “debemos pensar en salir adelante. Hay países que han estado en peores condiciones económicas, sociales y políticas que Venezuela y han salido adelante, porque ha predominado la voluntad entre Gobierno y oposición para lograrlo; el problema es que hay un sector que por intereses personales se opone a que se den los entendimientos y esos son los que más daño generan”.

Dijo que le contenta el preacuerdo logrado en República Dominicana, porque “eso demuestra que hay intenciones de salir adelante y de que hay que remar todos para el mismo lado; no hay otra forma, que no sea trabajando, como se puede lograr mejorar la economía y Venezuela tiene gente y muchos recursos para comenzar a subir”.

Según Tulio Rodríguez, “es el momento de comenzar el trabajo de la recuperación económica; si viene un proceso electoral para las presidenciales, hay que asumirlo con seriedad y que cada tendencia partidista impulse su proyecto político, pero que el camino de la reactivación económica sea una tarea de todos para lograr que en el futuro estas dificultades por las que está pasando el pueblo no vuelvan a ocurrir y que no veamos a nuestros muchachos buscando salir del país en busca de mejores oportunidades porque aquí es donde debemos luchar”, destacó.

Augusto Medina

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Regional

Táchira suma oro y plata en el arranque del Campeonato Nacional de Karate

Deportes

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Regional

Destacados

Se mantiene activo enjambre sísmico en el occidente de Venezuela

Autoridades del estado venezolano de Zulia evalúan daños en infraestructuras tras sismo

Dólar oficial rompe la barrera de los 170 Bs.

Nuevo sismo afecta viviendas en San Antonio

Desalojan edificios en Cúcuta por sismo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros