Los hermanos Delgado (Gustavo y Johnson) vuelven a la escena política, esta vez con una organización diferente a su acuñada Copei.
Se trata de Fuerza Vecinal (FV), organización recién fundada en el país y que reúne a una serie de alcaldes y exalcaldes opositores al Gobierno nacional, y que apoyó a Gustavo Delgado para su reelección, objetivo que no concretó.
Meses atrás, el mismo presidente de FV y actual alcalde del municipio Chacao, en la Gran Caracas, Gustavo Duque, vino al Táchira y anunció a Gustavo Delgado como presidente regional del movimiento.
No obstante, una vez pasados los meses y tras una serie de encuentros y reuniones, se reestructuró la composición de la dirección regional y las municipales, quedando en manos de cinco voceros a nivel estadal y de tres a nivel municipal.
De tal manera que la estructura regional quedó compuesta por Gustavo y Johnson Delgado, Lelis Bautista, Rosa Caballero y Lizandro Méndez. En la secretaría de organización: Wilmer Moreno. En la secretaría política: Fabio Ramírez.
Fuerza juvenil, Elismar Plata; fuerza de mujeres, Ana María Ávila; fuerza de ideología y formación, Olga Morales; fuerza de comunicación, Nataly Araque y fuerza de calle, Pedro López.
Como asesores políticos el partido cuenta con Ángel Pernía, Sergio Bautista, Dumas Zambrano y Humberto Cárdenas.
Por su parte, la estructura municipal de San Cristóbal está conformada por Pedro López, Yexenia Prada y Ezequiel Urbina. La secretaría de organización, Luís Angola; secretaría política, William Rodríguez.
La fuerza juvenil, Liuyi Bonilla; fuerza de mujeres, Karina Cohello; fuerza de ideología y formación, Fillol Bayona; fuerza de comunicación, Ender Angola; y fuerza de calle, Daniel Cerrando.
Arturo Zambrano, Alexander Rodríguez, Karla Escalante, Eliécer Gandica y Adriana Herlinda, serán los asesores políticos para la capital tachirense.
Cabe destacar que se dejó claro que la dirección de Fuerza Vecinal será horizontal, es decir, cada vocero tendrá responsabilidad y autoridad propia para con la toma de decisiones.
Se espera que para el 23 o 30 de julio, Gustavo Duque visite el estado para juramentan dichas estructuras.
(Favio Hernández)