Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Hoy trabajará el mercado de DIMO

Política
Hoy trabajará el mercado de DIMO

sábado 26 septiembre, 2020

Después de más de un mes de haber cerrado el mercado de DIMO, el principal representante del Gobierno nacional en la entidad, Freddy Bernal, anunció que hoy abrirá sus puertas este mercado, ubicado en la avenida 19 de Abril, con prolongación del viaducto viejo.

Serán un total de 650 vendedores los que trabajarán en dicho espacio, sometidos al estricto cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad contra el covid-19; de lo contrario, volverá a ser suspendido permanentemente.

No obstante, el vocero reconoció que los mercados a cielo abierto representan un “foco de contagio”, pero que entiende que dichos trabajadores tienen derecho a laborar, y que junto a la ZODI-Táchira tomó la decisión de que volvieran a la actividad.

Aseguró que habrá una entrada y una salida debidamente establecidas, que los puestos deberán mantener una separación de dos metros, cada vendedor y comprador deberán portar tapabocas y mascarillas, y se controlará el acceso de las personas.

Full de medicamentos

Bernal informó que toda la red hospitalaria del estado cuenta con el abastecimiento de medicamentos para la lucha contra el covid-19, incluso las instituciones de salud dependientes de la Gobernación del Táchira.

“Ni la Gobernación ni la Dirección de Salud pueden quejarse, porque ahí tienen todos los medicamentos”, comentó.

Dijo que el Gobierno nacional ha dotado al estado de medicamentos contra el coronavirus, y aclaró que el problema del contagio en la región ya no es por quienes ingresan por la frontera, sino por los casos comunitarios.

En ese sentido, el también candidato a la Asamblea Nacional manifestó que existe cierta inconsciencia en la población, la cual sigue reuniéndose en fiestas privadas, además de desacatar las medidas de prevención.

Citó el caso de un alcalde “de la revolución”, el cual acudió a un centro asistencial y se le detectó la infección por covid-19, y que “irresponsablemente” decidió irse del recinto y aislarse en su casa.

Aseveró que ese burgomaestre está siendo un medio transmisor de la enfermedad y que pone en riesgo a su familia.

Orden en Capacho

Debido a denuncias recibidas por la colectividad, al parecer en uno de los dos Capachos se está incumpliendo con las normativas de prevención, en el mercado popular del municipio, por lo que Bernal hizo un llamado al alcalde para que “ponga orden”, y que si necesita el apoyo de las fuerzas del orden público para controlar la situación, lo solicite.

El alcalde dice: “no hay condiciones”

Por su parte, el alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, indicó que ningún mercado a cielo abierto ostenta las garantías mínimas de seguridad para laborar en medio de la pandemia.

Sostuvo que está consciente de que dichos vendedores tienen todo el derecho de trabajar, además de que es una puerta para los productores de la montaña tachirense, pero como principal autoridad sancristobalense considera que “no hay condiciones de seguridad”.

Recordó que siempre se ha opuesto al funcionamiento de los mercados a cielo abierto, desde el inicio de la pandemia, y que se ha esmerado en buscar alternativas para que estas personas trabajen apegadas a los cánones de seguridad, muestra de ello fue habilitar el mercado La Villa, de lunes a viernes.(FH)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

ONG ve una “amenaza” en la propuesta sobre proceso constituyente de sindicatos

Nacional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros