Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Huérfano: política de frontera es consensuada con las diferentes instancias de gobierno

Política
Huérfano: política de frontera es consensuada con las diferentes instancias de gobierno

sábado 1 julio, 2023

A propósito de la reapertura del Consulado de Colombia en Venezuela, Geovat Huérfano, secretario general de gobierno del estado Táchira destacó los esfuerzos articuladores para conducir a las poblaciones de frontera en la ruta de la prosperidad.

Huérfano recordó como a lo largo de los años el gobernador Freddy Bernal en conjunto con los diversos actores económicos de frontera, así como los habitantes de este eje consolidaron propuestas para lo que condujo a la re apertura progresiva y exitosa de la frontera.

Con la instalación de la sede consular ubicada en San Antonio del Táchira se avanza en un paso más para cimentar las relaciones binacionales, expresó el vocero.

“Lo que hemos venido haciendo en frontera forma parte de una política consensuada con el gobierno nacional y regional. Además, de las diversas reuniones con autoridades colombianas para acuerdos en materia de relaciones binacionales, Zona Económica Especial Táchira”.

Se tiene previsto la próxima apertura de sedes consulares en Caracas, Maracaibo y San Cristóbal, por su parte, Venezuela abrió su consulado en Cúcuta y próximamente se activarán los de Medellín, Cartagena, Barranquilla, Riohacha y Bogotá. // Prensa @gobernaciondeltachira

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Capturado por robar a una mujer de la tercera edad en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones