Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Implementarán chip para que turistas puedan surtir combustible en Táchira

Política
Implementarán chip para que turistas puedan surtir combustible en Táchira

sábado 2 diciembre, 2023

Aunque hubo un cambio de gobierno en Colombia que paralizó las relaciones binacionales, se espera que este proyecto avance en 2024 con el apoyo del Consulado de Colombia en San Cristóbal

“Nos estamos uniendo como Región Los Andes junto a Cormetur, que es la Corporación Merideña de Turismo, ellos ya son pioneros con este tema del TAC o del CHIP para el turista que pueda recargar combustible. En este caso, nosotros también lo podríamos aplicar con los turistas nacionales y, por supuesto, con los internacionales, en este caso provenientes del Norte de Santander en Colombia”, manifestó el director de Turismo Binacional de la Cámara, Belmar Carrascal.

Enfatizó que de esa manera, se puede garantizar que quien visite al Táchira por lo menos disfrute del servicio de combustible con mayor facilidad y que esto forma parte de la dinamización de la economía a través del turismo.

Por otro lado, aseguró que se está trabajando para la flexibilización de medidas de Colombia que aplican a los venezolanos que quieren hacer turismo en el vecino país. Detalló que las relaciones binacionales que se generan con la Gobernación del Norte de Santander, se vieron paralizadas en un momento, ya que hubo un cambio de gobierno.

“Sin embargo, las autoridades colombianas de la mano con nosotros en la Cámara de Turismo trabajamos para que se dinamice lo más pronto posible esta reciprocidad de que el decreto también sea una ordenanza flexible y que se promueva hacer turismo tanto en Táchira como en Norte de Santander”, comentó.

Táchira sede de la FITVEN en 2024

Por otro lado, Carrascal destacó que el Ministerio de Turismo ha reconocido al Táchira como la entidad con mayor crecimiento y productividad turística en el año 2023.

“El stand en Lara fue un éxito porque todos lograron ver a través de estos materiales audiovisuales y de las degustaciones que llevamos tanto de alimentos como de bebidas todo lo que podemos ofrecer, y es un abreboca de lo que viene para la FITVEN Táchira 2024, que por primera vez nos la trajimos para acá”. (Maryory Bustamante)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros