Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/José Anaro García: Basta de sabotear el trabajo de los productores del campo

Política
José Anaro García: Basta de sabotear el trabajo de los productores del campo

miércoles 13 mayo, 2020

“Ante la crisis que vive el país por la pandemia, COVID-19, los habitantes de las capitales de los municipios andinos están en sus hogares, mientras en los campos desde las 3 am comienza la faena, el riego, el ordeño, la molienda en los trapiches, en fin… innumerables labores que no permiten descanso en un esfuerzo para garantizar alimentos a todo el territorio nacional, sin embargo esta acción se ve truncada por fallas en los servicios públicos que no permiten conservar y movilizar los productos hasta las unidades de producción por la falta de combustible y luz”, expresó José Anaro García, secretario general adjunto a UNT-Táchira.

“El Táchira es un estado fronterizo pero fundamentalmente agricola, dónde la producción de hortalizas, papelón, huevos, leche, carne y otros productos lo caracterizan como líder en el abastecimiento directo a los hogares venezolanos, por eso cuando en todo el país al decir “los Gochos” o “los andinos” es sinónimo de ventas de frutas y verduras frescas con las que se atiende la demanda nacional para la alimentación de la familia venezolana”, manifestó.

“No sé justifica que los productores solo cuenten con 40 litros de gasolina quincenales, las plantas eléctricas, las guadañas, bombas para riego, tractores y otras maquinarias requieren tanto de gasolina como de suministros eléctricos que sean constantes y confiables”, sostuvo.

“La irresponsabilidad de la administración pública nacional está saboteando el esfuerzo que día a día hacen nuestros hombres del campo, en consecuencia las siembras han disminuido y el abastecimiento de alimentos en el corto plazo se verá afectado por la poca oferta y altos precios causados por las dificultades a las que son sometidos los productores venezolanos”, avizoró.

“Basta ya de que los venezolanos seamos víctimas de la falta de luz, de combustible, agua y gas por las malas políticas del gobierno nacional. Que lástima ver a un país tan rico como era Venezuela en estás condiciones de pobreza”, finalizó el representante tolda azul regional.

Nota de prensa

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros