Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“La abstención fue la protagonista el domingo”

Política
“La abstención fue la protagonista el domingo”

sábado 31 mayo, 2025

A juicio de Kelly los resultados reflejan un profundo desencanto de la población con el sistema electoral.

“A pesar de las cifras oficiales del CNE que arrojan una participación cercana al 42,6 %, la oposición y encuestadoras como Meganálisis reportan una abstención cercana al 85 %. Este fenómeno no es nuevo”, afirmó el diputado del Parlamento tachirense Freddy Kelly, quien ofreció sus consideraciones sobre el proceso electoral del pasado 25 de mayo en Venezuela:

“Hay un profundo desencanto de la población con todo lo que tiene que ver con el sistema electoral, porque consideran que el 28 de julio no ocurrió un proceso transparente y de allí la desconfianza que se produjo en el electorado”.

El parlamentario enfatizó la falta de confianza en las instituciones democráticas, argumentando que si bien la jornada transcurrió en calma, “la ausencia masiva de votantes en los centros de votación evidenció un profundo rechazo a este proceso que ellos consideraban que no tenía la legitimidad, porque el 28 no se ha olvidado en la memoria colectiva”.

Para Kelly, la abstención fue la protagonista de la jornada del domingo, y la considera más que un acto de apatía, un mecanismo de resistencia política.

El diputado tachirense sostuvo que la baja participación “debilitó por completo toda esa narrativa oficialista de una democracia participativa y protagónica”. Asimismo, destacó el desgaste del chavismo, sugiriendo que incluso ellos “promocionaron de manera solapada la abstención, creyendo que solamente los opositores no iban a votar. Sin embargo, toda la población de ellos que también tiene descontento no acudió como ellos esperaban para el proceso electoral”.

El vocero del partido Un Nuevo Tiempo contrastó las cifras del Táchira en procesos anteriores, indicando que “no puede ser que el actual gobernador sea más popular que Maduro”, en referencia a datos que maneja la oposición donde el presidente habría obtenido significativamente menos votos que la figura regional.

Finalmente, el diputado Kelly concluyó que, aunque el Gobierno celebre una victoria, esta es una “victoria apagada” que se traduce en la falta de confianza en el sistema electoral.

La percepción de los ciudadanos es que “el voto en este momento no les iba a generar ningún cambio porque consideraron que votaron el 28”. En este sentido, hizo un llamado a “diseñar estrategias que nos permitan acertadamente recobrar la democracia y la libertad en este país”. // Maryory Bustamante

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

“El Amarillo” por la puerta grande de la Consolación

Deportes

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros