Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“La abstención nuevamente tiñó de rojo el país”

Política
“La abstención nuevamente tiñó de rojo el país”

sábado 31 mayo, 2025

“Ecuación macabra de abstención más división resultó en la tragedia electoral del domingo, que permitió al Gobierno hacerse con la mayoría de los escaños en la Asamblea Nacional y los consejos legislativos, además de obtener 23 de las 24 gobernaciones”, así lo manifestó el diputado Miguel Reyes, secretario general de Acción Democrática (AD) en Táchira.

El diputado señaló que el oficialismo, al concentrar “todo el poder”, no tendrá excusas para no cumplirle al pueblo venezolano.

En un llamado directo a quienes promovieron la abstención y a aquellos que presentaron candidaturas con escasas posibilidades de triunfo, Reyes manifestó: “Ahora que ustedes triunfaron, digan qué vamos a hacer”.

El dirigente de AD criticó que estas acciones no solo dividieron, sino que también enviaron una señal al pueblo de desunión, desincentivando la participación electoral.

Finalmente, el secretario general de AD Táchira reafirmó el compromiso de los factores democráticos: “Nosotros los factores democráticos nos vamos a reunir, y una vez que nos reunamos, nosotros vamos a seguir. Nosotros no somos luchadores de un día, nosotros somos luchadores de toda una vida y de todos los días”. Aseguró que continuarán la lucha “hasta lograr una victoria popular que permita darle estabilidad política al país y darle equilibrio político”. // Maryory Bustamante

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Henry, un guerrero con huesos de cristal

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros