Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"La abstención seria regalarle seis años más a este gobierno"

Política
“La abstención seria regalarle seis años más a este gobierno”

lunes 8 abril, 2024

Valencia lamenta que Machado no se haya inscrito, pero dice que no lo logró por no llegar a un acuerdo previo con el Gobierno venezolano

Ante el actual panorama político, sobre la espera de sustituciones para la candidatura presidencial y el intento de María Corina Machado por implementar un liderazgo en esta contienda, el diputado del Legislativo tachirense Mauricio Valencia insistió en que lo más importante es que todos los venezolanos acudan a votar el próximo 28 de julio.

“El problema de la inhabilitación es un problema político que se resuelve con negociación política, de modo que lamentamos que se vulneren los derechos electorales de participación ciudadana en las próximas elecciones presidenciales. Sin embargo creo que hay que hacer política con la realidad, con los pies puestos sobre la tierra, creo que en los próximos días ya veremos las alianzas que se formarán, los bloques que quedarán de todo esto que hay en este momento, aproximadamente 12 candidatos que se resumen a 10 bloques políticos, tanto en el Gobierno que hay uno solo y los demás que son de oposición”, dijo Valencia.

Resaltó que de todas maneras se debe esperar hasta el 20 de abril, que es el día que el cronograma electoral establece las sustituciones para ver cuáles van a ser las alianzas, pero que lo más importante es que los venezolanos, a su juicio, tienen el deseo de lograr un cambio y que la única arma para cambiar es el voto:

“Yo creo que los cambios aquí se tendrán y se darán de manera pacífica y electoral, no tomando atajos; debemos ser muy responsables en participar, en salir a defender al voto y definitivamente en tomar una decisión con conciencia y votar por la mejor opción que le parezca a cada quien, porque yo creo que todos queremos cambiar, eso nos une a todos los venezolanos”.

Sostuvo que “lamentablemente” la candidata que ganó las primarias quizás ya no va a ser habilitada, salvo que exista una negociación política para la cual Valencia cree que ya están agotados los tiempos.

“Los candidatos que se inscribieron van a ser los que van a competir, y bueno ya veremos el tema de sustituciones, el tema de alianzas, quién va a declinar a favor de quién, qué es lo que viene. Siento que viene un ejercicio responsable de la política para poder encausar el deseo de cambio de los venezolanos. No nos queda más que salir, votar y defender el voto, yo creo que eso es lo más importante, reivindicar la vía electoral, la abstención no es la vía, la abstención es rendirse”. /Maryory Bustamante

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros