Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“La corrupción tiene a oscuras al país”

Política
“La corrupción tiene a oscuras al país”

viernes 20 julio, 2018

El país lo tiene a oscuras la corrupción y las políticas destructoras del socialismo hambreador pues la revolución es destrucción, afirmó el expresidente de Fedecámaras-Táchira, José Rozo.

Recordó que recientemente,  altos exfuncionarios del gobierno de Pdvsa, y del sector eléctrico del país, “se declararon culpables en los Estados Unidos de formar parte de una organización criminal de lavado de dinero producto de la corrupción, confesaron haber recibido ´coimas´ para facilitar contratos para la generación de energía eléctrica”.

—Hay que recordar también que, en el 2003 el difunto expresidente Chávez anunció la reiniciación de las obras de la construcción de la Central Hidroeléctrica La Vueltosa, que sólo faltaban por terminar el cuarto de máquinas, y el difunto expresidente prometió terminarla en 37 meses, luego de 15 largos años como dicen por ahí; no se le ve el queso a la tostada, y los venezolanos a oscuras, pues las velas cuestan un cerro de devaluados bolívares. Por cierto, en el 2007 el tristemente célebre diputado oficialista, ya fallecido, Tascón, denuncio en su oportunidad que el contrato firmado en el 2003 había sido cambiado con nuevas clausulas con un daño patrimonial de 60 millones de dólares-, dijo.

Señaló que es bueno recordar, “que los gobiernos democráticos venían trabajando para hacer de verdad a Venezuela, una potencia energética, prueba de ello es que, en la década de los 90 se le vendía energía eléctrica a Colombia a través de Enelven por la interconexión eléctrica de “Cuestecitas” en Maracaibo, a Brasil, por Santa Elena de Uairén, y al Norte de Santander por San Antonio del Táchira, ahí está todavía el tendido eléctrico de la interconexión a la altura de Llano de Jorge”.

—La falta y la deficiencia de energía eléctrica restringe las libertades económicas, vulnerando los derechos humanos fundamentales consagrados en la Constitución, como por ejemplo, la obligación que tiene el estado de desarrollar políticas para elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo .  el artículo 117 dispone que, todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad. La carencia de buena energía eléctrica, confisca la producción de bienes y servicios, y la comercialización de esos bienes y servicios, sometiendo aún más a la población venezolana, es también una forma de opresión y dominación social comunista-, destacó Rozo.

-¿Qué deben hacer los afectados?

__En primer lugar ejercer el derecho universal de protestar, y en segundo lugar que la defensoría del pueblo se amarre los pantalones y ejerza sus funciones constitucionales consagradas en el artículo 281 numeral 2, que no pase a la historia como un calienta puestos más__ respondió el representante empresarial.

Augusto Medina

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros