Política

«La eliminación del TPS complicará doblemente la crisis venezolana»

21 de mayo de 2025

65 vistas

Casanova advierte que quienes regresen al país enfrentarán peores condiciones

«Todos los que salieron buscando mejores condiciones de vida regresarán a peores condiciones», así lo advirtió Carlos Casanova, director del Centro de Estudios de Frontera e Integración (CEFI), quien hizo un llamado urgente al Gobierno para que admita la falla de su modelo económico y social.

Casanova insiste en que la reciente eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos agravará la ya precaria situación en Venezuela, al cortar el flujo de remesas que ha sido un salvavidas para miles de familias.

Explicó que las remesas se habían convertido en un pilar fundamental para la subsistencia de muchas familias en Venezuela. Según cálculos, solo desde Estados Unidos se esperaba que para 2024 las remesas alcanzaran los 3.800 millones de dólares, lo que representa un significativo 3,7 % del PIB y un aumento del 8,6 % en comparación con 2023, según cifras del Banco Mundial.

«La eliminación del TPS trae consigo un problema directo para las familias que no migraron y es el hecho de que las remesas dejarán de llegar, lo que fue un paliativo para los familiares que se quedaron», explicó Casanova.

Destacó que la crisis económica en Venezuela se mantiene, limitando drásticamente la capacidad del país para reintegrar a los repatriados y que puedan resolver las situaciones de empleo, salud o crédito para emprender.

El experto destacó que las condiciones de retorno no son las mismas de cuando los venezolanos se fueron, lo que significa que enfrentarán aún más dificultades: «Las condiciones por las que se fueron se mantienen, no han cambiado».

Casanova fue enfático al señalar que el modelo económico y social implementado por el Gobierno no solo no resuelve los problemas, sino que los agrava:

«El Gobierno insiste en un modelo que no ofrece calidad de vida; esta infraestructura social, sanitaria y económica ha limitado la capacidad del país para ofrecer condiciones dignas».

La combinación del retorno de migrantes y la suspensión de remesas complica doblemente la situación.

«Esto debería obligar al Gobierno a admitir que el modelo económico y social impuesto no resuelve los problemas, sino que, peor, los agrava», sentenció Casanova.

El director del CEFI concluyó con un llamado a la acción: «Es tiempo que el Gobierno cambie el modelo económico que nos trajo a la crisis. Se tienen que definir políticas para absorber a los reingresados, de lo contrario la presión social aumentará». /Maryory Bustamante

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse