Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“La hiperinflación es característica de la transición comunista”

Política
“La hiperinflación es característica de la transición comunista”

jueves 28 diciembre, 2017

“La herramienta para empobrecer al ciudadano, acabar con la empresa, comercio y producción, es la hiperinflación” así parte el análisis del dirigente Carlos Casanova.

Casanova asevera que la devaluación de la moneda afecta la capacidad de compra del venezolano y, precisamente, el  cuadro de escasez y de racionamiento presagia conflictos sociales, para los que el Gobierno se preparó, para reprimir la protesta.

“Con una Canasta Básica que está en 13 millones y el sueldo mínimo en menos de 500 mil, queda claro que la protesta será por la hambruna que se avecina sobre Venezuela y es donde el régimen se prepara para establecer un gobierno de fuerza”, es parte del análisis que hace sobre el tema Carlos Casanova, quien también es profesor universitario.

__En el 2018 la crisis se profundizará, en razón a que no presenta Maduro políticas económicas y monetarias rectificadoras, queda enfrenten, y rectifiquen sus propias decisiones que nos trajeron a esta crisis que no tiene precedentes en la historia de Venezuela -dice Casanova Leal-. Todas las políticas de intervención de la actividad económica del ciudadano, como la Ley de Precios Justos, el control cambiario, expropiación, son las políticas clásicas que procuran un control de la economía por parte del Estado.

Igualmente argumenta el dirigente opositor regional que la  corrupción sistémica en toda la estructura del Estado fue la causa principal del traslado de la riqueza del país a las cuentas personales de funcionarios chavistas, ahora empresarios en otros países, beneficio que llegó a entornos y familiares, mientras el pueblo no encuentra nada en los anaqueles y, si encuentra, es a precios exorbitantes.

“El 2018 es el año donde el venezolano piensa en la salida del régimen y, en contraposición, es el año donde el Gobierno piensa atornillarse. Todo dependerá de cómo se muevan los actores en el juego político. Que nadie se llame a engaño, la hiperinflación es una herramienta económica para la transición al comunismo, toda vez que en sociedades prósperas no se logra imponer este tipo de modelos que requieren de una sociedad pobre, para dominar por hambre al ciudadano, después de haberle quitado sus derechos”, finaliza diciendo Carlos Casanova.

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros