Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“La integridad electoral es vital”

Política
“La integridad electoral es vital”

miércoles 28 julio, 2021

“Los principios de transparencia, rendición de cuentas, y el acceso a la información pública, son esenciales en toda función estatal. En los procesos electorales son trascendentales, pues la representación ciudadana es la que legitima las funciones públicas”, así lo señala Mauricio Pernía, profesor universitario y coordinador de Transparencia Venezuela, en el Táchira.

Se refirió el representante de Transparencia Venezuela a las elecciones primarias para escoger el candidato a la gobernación, diciendo que la organización de la sociedad civil, CEDE, integrada por diversos sectores sociales, académicos y empresariales de la región, promovió durante meses las reuniones con varios precandidatos a la gobernación y la alcaldía de San Cristóbal para conocer sus propuestas y expresarles la preocupación sobre nuestro entorno.

––La propuesta de elecciones primarias surge de los precandidatos y son organizadas por ellos en las condiciones que sus líderes decidan. Nuestros aportes en cualquier actividad electoral es el cumplimiento de la acción 12 del Mandato Anticorrupción, que trata sobre “Constituir estructuras institucionales que garanticen la probidad y la transparencia de los procesos electorales”, y la acción 8, que trata sobre la exigencia de “gobierno abierto” para Venezuela–– explica el también docente universitario.

Deja claro Pernía que no representa a ninguna organización o grupos con fines electorales o de la garantía de sus resultados. “Nuestros aportes y exigencias a todo proceso que suponga la participación ciudadana, es que se evidencien la transparencia y la rendición de cuentas”.

En este sentido, señaló Pernía que la sociedad civil está en la oportunidad de exigir la unidad de los líderes políticos, puesto que en un contexto de emergencia humanitaria compleja, no hacerlo se constituye en el peor de los males para la sociedad y no brinda la legitimidad necesaria para la gobernabilidad y gobernanza.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros