Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"La mayoría de los educadores del país vamos a participar en la Consulta Popular"

Política
“La mayoría de los educadores del país vamos a participar en la Consulta Popular”

lunes 7 diciembre, 2020

Este domingo 6 de diciembre se llevaron a cabo las polémicas elecciones parlamentarias, en las cuales según indicó el CNE, hubo una participación del 31% del padrón electoral, todo esto, a pesar de que en los reportes se evidenció que la mayoría de los centros de votación tuvieron poca afluencia de votantes.

Por tal razón, el profesor Frank Andrade, secretario general del colegio de profesores de Venezuela, aseguró que con la abstención electoral que existió este domingo, el país “le demostró el rotundo rechazo a esta dictadura“, donde según su opinión, los educadores venezolanos tuvieron un papel fundamental, porque la mayoría decidió “no participar en el fraude del régimen”.

Pero a partir de este lunes 7 de diciembre hasta el 12 del mismo mes, iniciará un proceso de Consulta Popular que fue convocado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, avalado por la legítima Asamblea Nacional.

Consulta Popular: Conozca cuál será el centro más cercano a su zona

En esta consulta ciudadana, Andrade mencionó que los profesores del país también tendrán un papel protagónico, ya que estos tienen la firme intención de buscar y conseguir una solución a la crisis política, social y económica que se vive en Venezuela.

“Estamos en su mayoría, tanto activos como jubilados, en la búsqueda de estas soluciones que plantea la Consulta Popular, por eso vamos a participar”, resaltó.

Incluso, aseveró que se están organizando para participar de forma presencial el próximo domingo 12 de diciembre: “Hemos realizado visitas casa por casa para motivar“, comentó.

“El Magisterio, todos los docentes, quieren buscarle la salida a la crisis, tener un cambio y salir de Maduro. Uno de los caminos planteados para llegar a eso es participar en la Consulta Popular“, expresó.

Andrade confesó que el gremio de docentes ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis venezolana, por ende, se sienten con el ímpetu de participar en los mecanismos planteados por los factores democráticos para terminar de concretar el cambio deseado.

Señaló que después del “fracaso de las elecciones del régimen”, se terminará de concretar un paso importante para el cambio político, con la participación en la consulta ciudadana.

El impulso

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Destacados

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros