Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/La tormentosa relación de AD y COPEI en el Táchira

Política
La tormentosa relación de AD y COPEI en el Táchira

lunes 15 septiembre, 2025

El “Pacto Guanábana” se desmoronó

La reciente alianza entre los históricos partidos de oposición, Acción Democrática (AD) y COPEI, conocida popularmente como el “pacto guanábana”, enfrentó su desintegración especialmente en el estado Táchira tras las recientes elecciones regionales.

Lo que en 2024 unió a estas organizaciones en apoyo a la candidatura presidencial de Luis Eduardo Martínez, de AD, ha derivado en un notable distanciamiento y fuertes rencillas que han marcado la elección para las alcaldías y diputados en la entidad andina.

La alianza, que sacrificó la candidatura presidencial del copeyano Juan Carlos Alvarado en favor de Martínez, parece haber pasado factura en el ámbito regional.

En las elecciones del 25 de mayo del 2025 a la Gobernación del Táchira, el acuerdo se invirtió: AD, en un movimiento que sorprendió a muchos, hizo a un lado la aspiración del dirigente regional Miguel Reyes para respaldar la candidatura de Juan Carlos Alvarado (COPEI).

Sin embargo, la aparente armonía no tardó en romperse. Voceros de COPEI señalan que un acuerdo posterior estipulaba que el partido con mayor votación en las elecciones regionales obtendría el apoyo del otro para las posteriores candidaturas a las alcaldías. Según el copeyano Azael Chacón, su tarjeta electoral habría superado a la de AD en la elección del Gobernador, pero la promesa no se cumplió.

El “pacto guanábana” se rompió al momento de definir los candidatos a las alcaldías en Táchira.

Acción Democrática se desmarcó de COPEI y decidió apoyar a sus propios candidatos o a dirigentes de otras toldas.

Un ejemplo claro de esta fractura se evidenció en la Alcaldía de San Cristóbal, donde AD respaldó al diputado Gustavo Rangel de Fuerza Vecinal, mientras que COPEI postuló a su propio presidente regional, Azael Chacón.

En declaraciones recientes, Chacón lamentó que no se concretara el esperado apoyo de Miguel Reyes, lo que expuso públicamente la profundidad de la división.

Rencillas internas y señalamientos cruzados

El quiebre de la alianza ha generado un notable distanciamiento entre figuras clave de ambos partidos. Se comenta en el “mundillo político” que Miguel Reyes, a quien se le había prometido la candidatura a la Gobernación, ha quedado profundamente disgustado con Juan Carlos Alvarado.

La tensión entre ambos partidos ha trascendido a la esfera pública. Tras perder la Alcaldía de San Cristóbal, Miguel Reyes hizo un comentario en el que acusaba a “algunos opositores” de seguir peleando por “botellas vacías”, una crítica que Juan Carlos Alvarado no tardó en responder en una rueda de prensa, evidenciando el nivel de animosidad actual.

Esta situación subraya la debilidad y fragmentación que enfrentan ambas organizaciones, históricamente protagonistas del bipartidismo en Venezuela.

COPEI insiste en ser la primera fuerza opositora en el Táchira, pero sus resultados electorales, como los obtenidos en San Cristóbal, demuestran que su apoyo está lejos del oficialismo.

Por su parte, Acción Democrática, aunque sus dirigentes lo niegan, enfrenta una profunda fractura interna, evidenciada en las recientes celebraciones de su 84 aniversario, donde las facciones “con tarjeta” y “sin tarjeta” realizaron eventos separados.

El desafío de la credibilidad y el relevo generacional

La crisis que viven AD y COPEI no es solo electoral, sino también de credibilidad. Ambos partidos enfrentan un fuerte rechazo en las redes sociales, donde son constantemente señalados como “alacranes” o colaboradores del Gobierno, un estigma que afecta su capacidad para reconectar con una base electoral frustrada.

La pregunta que resuena en el ambiente político es si estos partidos podrán recuperar el respeto y el respaldo que alguna vez tuvieron.

Un factor que podría estar afectando su futuro es la percepción de que sus principales cargos están ocupados por dirigentes con muchos años en el poder, lo que impide el surgimiento y la proyección de una nueva generación de líderes.

La incapacidad de superar estas rencillas y de ofrecer una propuesta unificada podría sellar el destino de estas históricas organizaciones, incapaces de adaptarse a la nueva y compleja dinámica política del país. // Maryory Bustamante

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

¡Hoy comienzan las clases!

Nacional

La historia de cada día

Regional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros