Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Laidy Gómez: “Exigimos que sea reforzada la seguridad en el Táchira”

Política
Laidy Gómez: “Exigimos que sea reforzada la seguridad en el Táchira”

viernes 2 marzo, 2018

Ante la “ola de violencia fronteriza”, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, reiteró su exigencia de que “sea reforzada la seguridad en el Táchira”.

En su intervención en la sesión especial de la comisión permanente de Defensa y Seguridad del Parlamento nacional, la mandataria regional reclamó que “el Táchira amerita con urgencia reforzar la seguridad ante los hechos violentos que se siguen produciendo en la entidad”, al tiempo que anunció exigirá al Ejecutivo nacional una revisión detallada de los planes que se vienen implementando en la frontera, y para ello informó que demandó al ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, que le atienda en su despacho, para revisar los temas y las acciones de seguridad.

Destacó la mandataria regional: “No se pueden pasar por alto las operaciones e intromisiones de grupos irregulares colombianos en territorio venezolano, con la presunta anuencia de efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana; razón por la cual se deben escuchar los testimonios de los afectados por diferentes delitos”.

“Se supone que tenemos una seguridad reforzada en la frontera, pero la violencia, los delitos y hechos irregulares siguen ocurriendo”.
“Las víctimas de tanta violencia no están dispuestas a aceptar que se olviden los asesinatos, secuestros y desapariciones forzosas, junto a otra gran cantidad de flagelos que ocurren en la frontera del Táchira”.

Informó la gobernante que precisamente pidió una explicación a las autoridades policiales y militares, sobre los hechos violentos que se están observando con enfrentamientos y muertes colectivas. Además mostró su preocupación ante la participación de funcionarios uniformados en la comisión de los delitos en la frontera; y, aunado a eso, “se presume que varios de los integrantes de estos grupos irregulares son jóvenes venezolanos que ahora encabezan estas organizaciones, y el Estado se ha desentendido de esta realidad sin pensar en las consecuencias”.

Cuestionó que la administración central usa recurrentemente la frase que llama a defender la soberanía: “Pero en la práctica no se aplica, o no parece ser una política de Estado que asuman quienes son los responsables de estas acciones en la frontera. Sería bueno que existiese verdadera defensa de la soberanía, para con ello garantizar seguridad ciudadana a nuestros habitantes”.

Mencionó Gómez que a pesar de que la policía regional sigue intervenida, tiene “absoluta disposición institucional para cooperar en esta materia”. “Tenemos personal experto en investigación y criminalística para poder desarrollar una política adecuada. Necesitamos alinearnos y vincularnos para brindar a la ciudadanía la seguridad que anhela, y que se hace cada vez más urgente e indispensable”.
(LZ)

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros