Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Laidy Gómez fijará a las universidades entre sus prioridades de Gobierno

Política
Laidy Gómez fijará a las universidades entre sus prioridades de Gobierno

jueves 28 septiembre, 2017

La candidata Laidy Gómez intercambió inquietudes con los universitarios para incluir solicitudes en su plan de gobierno. (Foto/Omar Hernández)

En un encuentro con autoridades y estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA-Táchira), la aspirante a la Gobernación del Táchira, Laidy Gómez, indicó que su gestión iniciará una nueva etapa de relación con las distintas casas de estudio de la entidad, a fin de “fortalecer la institucionalidad, autonomía y trabajo en común por estado”.
Gómez expresó su preocupación por las cifras que manejan las universidades respecto al abandono de las aulas, y precisó que evaluará, junto a los representantes de la ULA, de qué manera puede ayudar para evitar que se eleve el número de ciudadanos saliendo del país.
— El Táchira es el alma máter de un alto porcentaje de la población venezolana, y que exista hoy una deserción que alcance cifras que oscilan entre 30 y 40% nos preocupa, y es uno de los puntos que tendremos que evaluar para ver cómo a través de las vías institucionales que representará un nuevo gobierno— expuso.
Aprovechó la oportunidad la candidata para pedirles a los estudiantes que participen en las elecciones del próximo 15 de octubre, “como un acto de rebeldía que servirá de punto de partida para quitarle al Gobierno las razones de apretar el gatillo en contra de nuestros jóvenes”.
Les recordó que la lucha de calle fue importante para “presionar en el escenario internacional y que hoy mantiene a Venezuela bajo la mirada de los gobiernos del mundo para evitar que se sigan violando los derechos”.
Laidy Gómez se comprometió a defender la autonomía universitaria a través de políticas públicas y alianzas institucionales que sirvan de punto de apoyo para ofrecer seguridad, permitiendo así que el transporte público vuelva a trabajar hasta una hora prudente y los estudiantes puedan elegir el horario que más les convenga.
(LZ)

“Presionan a las autoridades para presentarse ante la ANC”

El vicerrector-decano Alfonso Sánchez, frente a profesores y estudiantes, describió a la aspirante a la Gobernación, la situación económica por la que pasan las universidades del país y a la que no escapa la Universidad de Los Andes (ULA), porque viene trabajando con presupuesto deficitario que afecta no solo a su personal sino a los estudiantes y se mostró optimista con la candidatura de Laidy Gómez.
Sánchez también ofreció datos precisos de la deserción en matrícula estudiantil y de profesores que oscila entre 50 y 30%, respectivamente. Asimismo, aseguró que la universidad se mantendrá pese a todas las vicisitudes, porque “es pilar fundamental del país y no se arrodilla ante ningún gobierno”, y se refirió a que la Asociación de Rectores (Arbol) propuso que las universidades deben subordinarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) propuesta que fue rechazada por las autoridades de la ULA, UCV USB y otras casas de estudio superiores.
Propuso el profesor Alfonso Sánchez un trabajo conjunto con la Gobernación que –asegura- dirigirá Laidy Gómez, para el rescate del estado, ya que la ULA-Táchira, dijo, tiene personal capacitado para ayudar al progreso del estado Táchira.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros