Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Laidy Gómez: “presencia de grupos irregulares en la frontera es responsabilidad del régimen“

Política
Laidy Gómez: “presencia de grupos irregulares en la frontera es responsabilidad del régimen“

domingo 11 agosto, 2019

Para la gobernadora del estado Laidy Gómez,la presencia de grupos irregulares en la zona de frontera es responsabilidad de quienes usurpan actualmente el poder, puesto que desde el Gobierno de Hugo Chávez se han permitido las actuaciones de estas organizaciones terroristas y continúan en territorio venezolano por órdenes de Nicolás Maduro.

“Para nadie es un secreto que desde el año 98- 99, cuando comenzó la era chavista la frontera del Táchira ha sido el hospedaje y la pensión de los agrupaciones irregulares colombianos como la guerrilla y grupos paramilitares”, afirmó

Estas afirmaciones corresponden al despliegue militar por parte del Ceofanb en los municipios fronterizos, con el propósito de “Defender a la nación”, acción que para Gómez no es más que evadir el deber constitucional que tienen las Fuerzas Armadas en las líneas de seguridad limítrofes y el resguardo de la soberanía nacional.

Recordó Gómez que cuando se inició el proceso de paz en Colombia “el régimen fue uno de los que más aplaudía y eso generó el desplazamiento de muchas agrupaciones criminales que se alojaron en los espacios fronterizos del Táchira”.

La mandataria regional se preguntó ante esta realidad, ¿cómo es posible que el gobierno nacional pretenda culpabilizar a un gobierno extranjero de las realidades que en nuestro territorio suceden si hace un tiempo le dieron hospedaje y comodidad a los guerrilleros?

“Es muy cómodo evadir la responsabilidad y el compromiso que por mandato constitucional tienen las Fuerzas Armadas Nacionales en defensa y protección de nuestra frontera, las cual está siendo vulnerada a diario como consecuencia de los hechos de violencia perpetrados por diversos grupos irregulares y lamentablemente el régimen ha demostrado que no tiene capacidad para controlar estas acciones”, aseveró Gómez.

 

NP

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros