Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Las agresiones de EE.UU contra Venezuela forman parte de una política perversa"

Política
“Las agresiones de EE.UU contra Venezuela forman parte de una política perversa”

lunes 10 marzo, 2025

“Las agresiones de EE.UU contra Venezuela forman parte de una política perversa”

Rechaza las sanciones impuestas por el país norteamericano a Venezuela

“Hasta febrero de 2025, sobre Venezuela pesan 1028 sanciones, con impactos directos en la vida de los venezolanos y venezolanas, en la economía y las finanzas del país”, así lo manifestó el politólogo Eduardo Marapacuto.

A su juicio, las sanciones más que medidas coercitivas unilaterales son “agresiones directas” que afectan al pueblo venezolano.

“Justificándose sobre una base conceptual y  la percepción que manejan o tengan los asesores o ‘expertos’ en la aplicación de esas prácticas, mientras más dolor y sufrimiento para los ciudadanos, las medidas serán exitosas”, recalcó.

Marapacuto, sostiene que el pueblo venezolano “venció ese dolor” y con resiliencia soportó todas las “penurias” y que hoy están fortalecidos en la fuerza y la voluntad por defender la Patria.

“Ya son 12 años de agresión sistemática y permanente, porque las agresiones están allí intactas; por supuesto, reforzadas con 7 Ordenes Ejecutivas y tres Leyes Públicas, cuyo propósito fundamental es derrocar el gobierno revolucionario y adueñarse de las riquezas del país”, expuso el analista político.

Entre tanto, destacó que la escalada de las sanciones ha tenido un gran impacto negativo en la economía, en el deterioro de la salud y en la escasez de los alimentos.

“Esas agresiones siguen dificultado la importación de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales, lo que tiende a generar escasez y un aumento dramático en los precios. Esa  crisis económica y social inducida,  obligó a millones de venezolanos a emigrar en busca de mejores oportunidades”, dijo.

Manifestó que hoy muchos venezolanos y venezolanas, a través del plan “Vuelta a la Patria” están regresando, después de sufrir manifestaciones de xenofobia.

“La agresión más reciente de los Unidos Unidos contra Venezuela es la suspensión de Chevron, empresa clave en la industria petrolera, que se traduce en una pérdida de ingresos para el país. Por eso, el pueblo venezolano rechaza las agresiones  y también la conducta de los sectores de la extrema derecha, que celebran la suspensión de Chevron y la continuación de las agresiones”, enfatizó Marapacuto.

Argumentó que las sanciones unilaterales de los Estados Unidos contra la República Bolivariana Venezuela,  han infligido un profundo sufrimiento a los ciudadanos y que, por ello, él rechaza rotundamente estas medidas.

“Es inaceptable que nuestro pueblo siga siendo víctima de la política exterior perversa de los EE.UU, que busca doblegarlo a través del hambre y la escasez. Las agresiones  de los Estados Unidos, lejos de lograr sus objetivos, han fortalecido la determinación de los venezolanos a resistir y exigir  respeto a su soberanía y derecho a la autodeterminación como pueblo libre y soberano”, puntualizó. /Maryory Bustamante

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Nuestra mejor reserva de ingenio matemático crece de la mano de Fundación Empresas Polar

Nacional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros