El candidato a la reelección aseguró que tiene el apoyo de dirigentes de la oposición
«Los partidos de oposición, incluyendo AD, COPEI y otros, son un cascarón vacío, carentes de propuestas concretas y sin conexión con la realidad del estado. Sus dirigentes no le dicen nada al estado, no tienen ninguna propuesta de gobierno. Yo no he escuchado sobre ninguna propuesta de gobierno”, declaró el gobernador Freddy Bernal, candidato a la reelección.
Abordó el tema de las sanciones económicas, atribuyéndolas a la oposición: “En el país tenemos sanciones económicas generadas por esos diputados, por esa oposición que como no le duele la patria, llamó a sanciones y nos cortó mecanismos de vender petróleo”.
Bernal criticó a aquellos opositores que, según él, ahora “hacen la vista loca” y evitan reconocer su responsabilidad en la situación económica.
En declaraciones a los medios, destacó sus propios logros en áreas clave como educación, salud, infraestructura, servicios, seguridad, inversiones y turismo: “Aquí vamos a seguir haciendo lo mismo que hemos hecho durante cuatro años”.
Subrayó la seguridad del estado, la apertura de la frontera, la lucha contra el paramilitarismo y el secuestro, y la recuperación de la vialidad como «puntos fuertes de su gestión».
“Yo no voy a contestar, no voy a caer en esa diatriba innecesaria. Aquí en esta chamba lo que estamos es trabajando”, agregó.
Bernal Rosales se atribuyó el apoyo de una amplia mayoría de tachirenses, incluyendo a exmiembros de la oposición. // Maryory Bustamante
Riferos a ponerse a derecho
Durante la entrega de un millón de dólares al ganador del Kino, el gobernador del estado, Freddy Bernal, advirtió que los riferos deben estar ajustados a derecho: Si no están legalmente inscritos en la Conalot y Lotería del Táchira, serán objeto de sanciones civiles, penales y administrativas: «Todos los juegos se pueden hacer en el marco de la ley».
Recordó que cuando llegó al Táchira había un sinnúmero de loterías y juegos que no pagaban impuestos regionales y nacionales, y no estaban autorizados por ninguna institución: “La mayoría jugaban con loterías colombianas. En Venezuela hay un ente regulador que es la Conalot y se ha hecho un trabajo con el presidente de Lotería del Táchira, Marcos Albarrán, para ir regularizando”.
El gobernador exhortó a los riferos para que se legalicen ante la Conalot y Lotería del Táchira: «Los juegos que existan del tipo que sea deben entrar por el carril de la legalidad, para que puedan pagar sus impuestos. Sabemos que algunos ya se han legalizado, pero aún existen juegos clandestinos».
Afirmó que el pago de los impuestos recabados en Lotería del Táchira se invierte en labor social: Rehabilitación de sedes de salud, 4 mil 500 intervenciones, clínicas móviles activas circulando por los municipios, entre otras actividades.