Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Las tarjetas sin saldo son la de los empleados públicos"

Política
“Las tarjetas sin saldo son la de los empleados públicos”

lunes 28 abril, 2025

Mencionó que hay un candidato que tiene doble nacionalidad

“El bloque de la Alianza Democrática, representado en partidos que algunos dicen que no tienen saldo. Bueno, hay que decir claramente cuáles son las tarjetas que no tienen saldo. Las tarjetas de débito de los pensionados, de los jubilados, de los trabajadores de la administración pública, de los docentes, de los médicos, de los enfermeros, de los obreros, de la clase que se agrupa en cada uno de los sindicatos, como es la clase de los constructores, de los trabajadores en general. Esas son las tarjetas que no tienen saldo”.

Así lo manifestó Juan Carlos Alvarado, candidato a la Gobernación del estado Táchira, por la Alianza Democrática. En declaraciones a los medios de comunicación, defendió su derecho a postularse argumentando que la Constitución y la ley electoral no exigen haber nacido en el estado Táchira para ser candidato.

Alvarado afirmó no tener doble nacionalidad, “a diferencia de otros candidatos inscritos”, lo cual considera inconstitucional para un estado fronterizo y citó el artículo 41 de la Constitución. No mencionó a quién se refería; sin embargo, luego de la rueda de prensa, mostró una copia de lo que sería la presunta cédula de identidad colombiana del candidato del partido Gran Alianza Nacional Alternativa (GANA), Juan Carlos Palencia.

Sobre la posibilidad de debatir con otros candidatos a la Gobernación, Alvarado dijo que con el único que debatirá sería con el candidato del oficialismo, Freddy Bernal.

Finalmente, presentó a algunos de los candidatos de su bloque para el Consejo Legislativo, incluyendo a Miguel Reyes (quien busca la reelección), Yuri González y Julio Pavón, así como a los candidatos a la Asamblea Nacional: Franklyn Roa y Jonathan Patti. Destacó la posibilidad legal de modificar las listas de candidatos hasta 10 días antes de las elecciones, con el objetivo de sumar apoyos. (Maryory Bustamante)

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros