Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Leonard Triana: “Quiero que acabemos con la burocracia”

Política
Leonard Triana: “Quiero que acabemos con la burocracia”

jueves 17 mayo, 2018

Leonard Triana, candidato a diputado por Circuito 1, frontera (PPT). (Foto: Gustavo Delgado).

“Acabar con la burocracia y la corrupción” y “ser un elemento articulador de soluciones a los problemas reales que sufre nuestro pueblo en los seis municipios de la frontera”, son dos objetivos claros en la agenda de Leonard Triana como legislador de llegar a ser electo el próximo domingo 20 de mayo por el circuito 1.

Precisa que también han propuesto crear un gabinete de gobierno en el circuito de frontera a nuestras realidades, propuesta de luz, de agua potable, para no burocratizar más nuestras instituciones, es necesario acabar con esa burocracia y la corrupción, pues un compañero que diga ser revolucionario no puede ser un burócrata y menos un corrupto”.

Destaca que, por ejemplo, Rafael es productor de papa, cebolla y frutas, también Junín Capacho Viejo y Capacho Nuevo, donde se producen las mejores piñas, “vamos a empezar a potenciar esas realidades. Ureña y Bolívar municipios son industriales, textiles y de carrocerías, necesitamos trabajar y fortalecer el sistema productivo”.

—¿Por qué no se ha hecho esto antes? se preguntan tachirenses críticos del chavismo, La oposición e independientes…..

—Vengo de la Juventud del Psuv, crecí con Chávez y la revolución y siempre asumimos los errores que se pudieron cometer en algún momento para mejorar las políticas del gobierno, por eso digo que queremos acabar con esa burocracia y empezar a trabajar de la mano del pueblo. Vengo de Movipaz, cuyo fin es buscar la realidad de las mujeres, del campesino, de la juventud, porque en la frontera convivimos con los hermanos colombianos y estamos en contra de las políticas neoliberales de quienes gobiernan allá y del gobierno que ataca a nuestra Patria— expone Triana.

Subraya, además, la necesidad de promover una frontera de paz y, “para ello también proponemos los comandos legisladores en cada municipio para que se escuche y atiéndalas demandas de la gente”
—Parte de eso es tarea de los alcaldes que se han visto reducidos en sus funciones por la situación presupuestaria, la basura, el transporte. ¿Qué plantea ante eso?

— Tenemos condiciones con seis alcaldes, caras jóvenes frescas, en Capacho Nuevo, Ureña, Junín y Bolívar la revolución rescató estos espacios y deben resarcir cuatro años en los que no se hizo nada más los cuatro años para los cuales fueron electos y ellos fortalecerán las articulaciones con el Gobierno nacional para dar respuestas–añade el candidato.

— ¿Cómo convencer a la gente que ve con tristeza la situación de la frontera que ustedes son la mejor opción?

—La única garantía de paz, de producción y de fortalecer la Patria en la frontera es votar por el presidente Nicolás Maduro. Invitamos a confiar en las políticas del mandatario nacional y en la prosperidad económica que vendrá pronto, por eso anunció que el Táchira será zona de articulación del Petro y con un sistema económico de exportación fortalecido se beneficiará al pueblo—afirma Leonard Triana.

Nombre y apellido: Leonard Omar Triana Gómez
Profesión: Docente
Lugar de nacimiento:
Edad: 30 años de edad
Estado civil: Soltero. Dos hijos
Ideología: izquierda
Partido: PSUV
Slogan: Frontera de paz
Hobby: El fútbol

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros