Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Ley Orgánica de Ciudades Comunales dará origen al autogobierno popular"

Política
“Ley Orgánica de Ciudades Comunales dará origen al autogobierno popular”

jueves 8 abril, 2021

 Favio Hernández


La alcaldesa del municipio Córdoba, Yoira Vargas, manifestó su apoyo y acuerdo con la propuesta de Ley Orgánica de Ciudades Comunales, la cual se encuentra en la fase de discusión popular del proyecto que fue aprobado, en primera instancia, por la Asamblea Nacional (AN).
En ese sentido, destacó la vocera que esta ley daría paso a una nueva forma de gobierno, la del “autogobierno popular”, el cual se trata del empoderamiento de las comunidades, siendo ellas garantes y ejecutoras de las gestiones administrativas en sus respectivos territorios.
Agregó que el “autogobierno popular” da paso a un nuevo modelo económico productivo y una nueva manera de relacionarse como sociedad, entre el pueblo.
“Yo parto de la propuesta de estas ciudades comunales donde un grupo de personas identifican sus propias necesidades y fortalezas, ante los ataques imperiales del gobierno norteamericano con un bloqueo criminal”, comentó.
Explicó que este proyecto contiene 64 artículos que permitirán llevar a niveles superiores la organización del Poder Popular; la vinculación de todos los sectores sociales en un territorio, a través del empoderamiento del pueblo, resolviendo ellos mismos sus necesidades con la supervisión y control del Poder Popular.
“Se permite acelerar y concretar los procesos administrativos, sociales y políticos con el fin de resolver las necesidades”, indicó.
Recordó al expresidente Hugo Chávez, cuando dijo que “al pueblo hay que empoderarlo para que conozca sus propias realidades”, a lo que agregó que como alcaldesa trabajará por el bienestar de sus comunidades.
Aseguró que como burgomaestre cree en esta propuesta, alegando que con su aprobación desaparecerá el “Estado burgués”.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros