Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Licencias petroleras generarán impacto positivo en la frontera"

Política
“Licencias petroleras generarán impacto positivo en la frontera”

lunes 18 diciembre, 2023

El economista y analista político enfatizó que el año 2024 será muy importante para Venezuela en cuanto al tema económico, debido a las elecciones presidenciales, donde habrá “ruido y plata”, lo que influye en gran medida

“El 2024 será un año de cambio muy positivo, alrededor de las licencias petroleras que realmente cambian radicalmente la capacidad de ingresos de la nación y que pudiera ser muy impactante para la zona fronteriza, porque quizás el sector que más se va a ver dinamizado es el sector comercial, el sector de importaciones y por supuesto transporte y logística”, así lo manifestó el economista Luis Vicente León en su reciente visita al estado Táchira.

Al ser abordado por el equipo reporteril de La Nación, el también analista político dijo que el cierre de su conferencia “Estrategias para abordar los cambios” lo hizo en San Cristóbal, donde dio su opinión en cuanto al tema de negociación, licencias petroleras y todo el panorama político electoral del año 2024 y cómo eso eventualmente puede impactar los escenarios económicos.

“Todo parte básicamente de lo que podría considerarse la noticia más importante de los últimos 10 años, que es la posible reinserción de Venezuela en el mercado petrolero internacional, pero también todo lo que tiene que ver con las elecciones del 2024 que son más ruidosas. El 2024 es un año que mezcla las dos cosas típicas de una elección: el ruido y la plata; y vamos a ver quién gana en términos del movimiento de la economía, en términos de las expectativas de inversión, pero sobre todo en términos del futuro de Venezuela”, resaltó León.

Aprovechó la oportunidad para agradecer el patrocinio de Banco Activo, el cual realizó una reunión privada con sus clientes premium y quienes presentaron algunos productos nuevos diseñados específicamente para la zona andina y para la frontera colombo-venezolana.

Maryory Bustamante

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros