Política
“Los cambios políticos son por la vía electoral”
miércoles 24 septiembre, 2025
Consideró que la preocupación por el narcotráfico tiene un “trasfondo político”
“Bueno, lamentablemente estamos en un momento, si se quiere, muy delicado. Yo creo que nada justifica, ninguna intención de cambio político justificaría traer un escenario de guerra a nuestro país”. Con esta opinión, el presidente del partido El Cambio en el estado Táchira, Mauricio Valencia, expresó su absoluto rechazo a las intenciones de “alguna u otra manera armamentistas en contra de nuestra nación”.
Valencia, en un análisis de la coyuntura política actual, comparó la situación de Venezuela con la de países como Libia, Siria, Afganistán e Irak, que, a su juicio, “fueron intervenidos en su momento, justificada esa intervención por lograr un cambio político y que hoy en día lamentablemente son estados fallidos”.
El dirigente político enfatizó que nadie “en su sano juicio” desearía un destino similar para Venezuela, donde “el venezolano de a pie lo único que quiere es poder trabajar, sostener a su familia y progresar dentro de este país”.
En este sentido, sostuvo que los cambios políticos deben buscarse e impulsarse por las vías democráticas, y no por vías de hecho.
En otro punto de su declaración, el presidente de El Cambio en Táchira abordó la lucha contra el narcotráfico, sugiriendo que el enfoque debería ir más allá del tráfico y la producción. “Yo creo que se debe enfocar no solamente en el tráfico, sino también se debe enfocar en el consumo”, afirmó Valencia, argumentando que la producción de drogas existe debido al “extremado consumo en los países desarrollados, llámese Estados Unidos y Europa”.
Valencia calificó la excusa del narcotráfico como un “trasfondo político” que preocupa a su partido.
Explicó que Venezuela, al compartir una frontera de 2.200 kilómetros con “el mayor productor de droga del mundo (con más de 200 mil hectáreas de coca sembradas, según la ONU), Colombia”, siempre ha enfrentado una problemática histórica y una lucha constante contra el tráfico de drogas.
En este contexto, considera que la preocupación por el narcotráfico es una “excusa” que tiene un trasfondo político y debe ser rechazada. / Maryory Bustamante