Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Los derechos no se regalan, se ejercen y desarrollan”

Política
“Los derechos no se regalan, se ejercen y desarrollan”

lunes 22 noviembre, 2021

“El Táchira ha sido un pueblo vulnerado y maltratado Todos los que hayan sido víctimas de este maltrato tienen la gran oportunidad de rechazar este abuso. El voto es nuestro derecho, y los derechos no se regalan, se ejercen y se desarrollan”.

Después de sufragar en la unidad educativa “Estado Sucre”, de Rubio, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, se pronunció como defensora del voto, al que calificó como el único mecanismo para luchar contra la crisis.

“Los partidos políticos tenemos que ser responsables con la ciudadanía; el voto es el único mecanismo que tenemos los venezolanos para confrontar la represión y la violencia. Es el arma más poderosa para las madres que esperan que sus hijos regresen, para que la sociedad pueda cambiar”.

Manifestó que acudió a votar en el centro donde hace diecinueve años se inició en la política; y que cuando la sociedad se organiza, los equipos políticos actúan con responsabilidad, para defender la voluntad del pueblo, porque los derechos son irrenunciables.

“Los derechos ciudadanos en Venezuela se vulneran a diario, y el derecho al voto es tan importante como la vida y la salud, porque las madres que queremos que nuestros hijos regresen o no se vayan, debemos votar para cambiar la crisis por oportunidades”.

Destacó que al comparar este proceso con los anteriores, es mucho más positivo, con mayor afluencia de electores en los centros; más del 95 por ciento de las mesas se instalaron antes de las ocho de la mañana. “Un proceso más positivo y efectivo que el del seis de diciembre”.

“Tengo confianza plena en la población tachirense, en el pueblo que no quiere vivir bajo amenaza o represión. Estoy convencida de que el pueblo tachirense entendió que la defensa del voto es el mecanismo más efectivo para salir de la crisis. Quienes llamaron a no votar tendrán que entenderse con la sociedad civil”, finalizó.

Norma Pérez

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Deportes

Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta

Sucesos

María Fernanda Martínez es la nueva Señorita Táchira

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros